■ Necesario, “tener mayores elementos para su contenido”, pese a que el tiempo está encima, dijo
■ Diputados esperan la participación de más actores políticos mediante mesas de discusión, expuso
La Comisión de Asuntos Electorales de la 61 Legislatura prevé que la nueva Ley Electoral de la entidad se apruebe hasta después de los comicios del 7 de junio a fin de “tener mayores elementos para su contenido”. Esto, no obstante que el tiempo para hacerlo ya “esté encima”, dijo el secretario de dicha comisión, Juan Carlos Regis Adame.
Incluso, informó ayer en entrevista que la Comisión “ha estado un poco sin convocar, entendemos que lo está haciendo el IEEZ”. Además, antes de tomar definiciones, los diputados esperan la participación de más actores políticos mediante mesas de discusión y análisis a fin de tener una reforma por unanimidad.
El perredista reconoció que la Legislatura está con el tiempo encima para sacar adelante las leyes que deriven de la reforma constitucional electoral aprobada el año pasado, sin embargo, creen prudente esperar para en los comicios federales en curso conocer las fallas que tenga el nuevo sistema electoral y a partir de ahí corregir los vicios y fallas.
Respecto de la inquietud de la comunidad migrante y trabas que aún hay para que puedan ejercer su derecho al voto, aunado a que todavía no existe la posibilidad de ley para que sufraguen por diputados locales y alcaldes, Juan Carlos Regis justificó que “el Estado” no ha querido invertir mucho en ese sentido, quizás por temor que el voto migrante no favorezca a quien gobierna”.
De ahí que el tema de la credencialización se impulse de manera muy lenta y sin una logística que facilite a los migrantes poder ejercer su derecho. De lo contrario previó que la participación de este sector será baja, máxime que al ser comicios intermedios el abstencionismo es más alto respecto de otros procesos electorales, incluso de apenas 40-45 por ciento.