- El primer certamen de este deporte se realizará el 6 de febrero, señala Jorge Ibarrarán
- Todo 2016 contará con eventos deportivos, incluyendo una competencia infantil: promotor
El promotor deportivo Jorge Ibarrarán, coordinador de Corre en Zacatecas, informó que durante 2015 participaron más de 10 mil personas en las diferentes carreras atléticas que se organizaron, por lo que esperan superar esta cifra durante 2016.
Confesó que cada año el número de participantes aumenta considerablemente, al inicio se inscribían 150 corredores en las competencias, sin embargo, en los últimos meses se ha tenido un aumento considerable en la aceptación de las carreras urbanas como una forma de practicar el deporte y mejorar la salud de las personas, por esta razón ya es común ver entre 500 y 600 participantes en las carreras.
En este sentido, Jorge Ibarrarán recalcó que la edición 2015 de la Carrera Akron registró una participación de más de mil 500 corredores, cifra que refleja el boom que ha generado entre la sociedad zacatecana la práctica del deporte, en especial el atletismo.
La primera carrera del año organizada por Corre en Zacatecas, se efectuará el próximo 6 de febrero sobre la Plaza Bicentenario de la capital del estado, se desarrollará en el marco de la Feria Nacional de la Tilapia; al respecto Jorge Ibarrarán comentó que regularmente así son los inicios de año, tranquilos, sin muchas competencias, y es a partir de febrero cuando comienzan de nueva cuenta las carreras.
Luego en el mes de abril se realizará la Carrera Creando Ilusiones, la cual tiene como sede el centro de la ciudad de Guadalupe, aquí se cuenta con carreras infantiles y un circuito de obstáculos y brincolines que gustó mucho a los pequeños, ya que hay que incluir a las personas de todas las edades en la práctica deportiva, detalló el promotor.
A finales de mayo se dará continuidad a la Carrera Run Everest, en el marco de la Copa Everest; para junio se realizará un trial en Sierra de Órganos, en Sombrerete; julio es la fecha del Cross Urbano Oxxo; en agosto se repite la Carrera Akron Norte Contra Sur; para septiembre, octubre y noviembre todavía se estudia la posibilidad de organizar carreras y todo cerraría el 31 de diciembre con la tradicional Carrera San Silvestre.
Jorge Ibarrarán invitó a los ciudadanos que aún no cuentan con el hábito de participar en las carreras atléticas para que se inscriban, solamente tienen que comenzar a correr o trotar durante 20 o 30 minutos al día, para que en un corto tiempo estén preparados físicamente para emprender una competencia 5K, a partir de ahí se fijan sus objetivos y pueden incrementar las distancias a 10K y 21K, pero todo tiene que iniciar con la activación física cotidiana.
- El primer certamen de este deporte se realizará el 6 de febrero, señala Jorge Ibarrarán
- Todo 2016 contará con eventos deportivos, incluyendo una competencia infantil: promotor
El promotor deportivo Jorge Ibarrarán, coordinador de Corre en Zacatecas, informó que durante 2015 participaron más de 10 mil personas en las diferentes carreras atléticas que se organizaron, por lo que esperan superar esta cifra durante 2016.
Confesó que cada año el número de participantes aumenta considerablemente, al inicio se inscribían 150 corredores en las competencias, sin embargo, en los últimos meses se ha tenido un aumento considerable en la aceptación de las carreras urbanas como una forma de practicar el deporte y mejorar la salud de las personas, por esta razón ya es común ver entre 500 y 600 participantes en las carreras.
En este sentido, Jorge Ibarrarán recalcó que la edición 2015 de la Carrera Akron registró una participación de más de mil 500 corredores, cifra que refleja el boom que ha generado entre la sociedad zacatecana la práctica del deporte, en especial el atletismo.
La primera carrera del año organizada por Corre en Zacatecas, se efectuará el próximo 6 de febrero sobre la Plaza Bicentenario de la capital del estado, se desarrollará en el marco de la Feria Nacional de la Tilapia; al respecto Jorge Ibarrarán comentó que regularmente así son los inicios de año, tranquilos, sin muchas competencias, y es a partir de febrero cuando comienzan de nueva cuenta las carreras.
Luego en el mes de abril se realizará la Carrera Creando Ilusiones, la cual tiene como sede el centro de la ciudad de Guadalupe, aquí se cuenta con carreras infantiles y un circuito de obstáculos y brincolines que gustó mucho a los pequeños, ya que hay que incluir a las personas de todas las edades en la práctica deportiva, detalló el promotor.
A finales de mayo se dará continuidad a la Carrera Run Everest, en el marco de la Copa Everest; para junio se realizará un trial en Sierra de Órganos, en Sombrerete; julio es la fecha del Cross Urbano Oxxo; en agosto se repite la Carrera Akron Norte Contra Sur; para septiembre, octubre y noviembre todavía se estudia la posibilidad de organizar carreras y todo cerraría el 31 de diciembre con la tradicional Carrera San Silvestre.
Jorge Ibarrarán invitó a los ciudadanos que aún no cuentan con el hábito de participar en las carreras atléticas para que se inscriban, solamente tienen que comenzar a correr o trotar durante 20 o 30 minutos al día, para que en un corto tiempo estén preparados físicamente para emprender una competencia 5K, a partir de ahí se fijan sus objetivos y pueden incrementar las distancias a 10K y 21K, pero todo tiene que iniciar con la activación física cotidiana.