El presidente de la Comisión Legislativa de Presupuesto y Cuenta Pública, el diputado José Guadalupe Correa Valdez reconoció que si bien van atrasados en los tiempos legislativos para la aprobación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023, los trabajos de la comisión van avanzando y prevé que sea el viernes de esta semana cuando se someta a votación en el Pleno de la 64 Legislatura.
Refirió que el retraso se dio porque la comparecencia del secretario de Finanzas se atrasó cuatro días, pero en este momento, al interior, dijo, se va adelantados, porque ya ha quedado encuadrado con todos los grupos parlamentarios el apoyo a las organizaciones civiles como APAC y AMANC y otras altruistas, y también se ha autorizado una modificación al presupuesto del Poder Judicial.
Asimismo, señaló que habrá algunas modificaciones sustanciales con respecto a la propuesta enviada por el Ejecutivo estatal, sobre todo porque se ve conveniente en estos momentos el apoyo al tema de seguridad, al que no pueden ser ajenos dijo y como legisladores hay que poner «un granito de arena». De igual forma, adelantó, se impactará también en temas del campo y el de la seguridad social.
Si bien el debate en concreto no se ha abierto, Correa Valdez reconoció que el consenso entre los diputados se está complicando, no obstante, dijo esperar que ya se esté cerrando el tema en materia de presupuesto para sindicatos y organismos autónomos. Pero reiteró que las modificaciones sustanciales vendrán en materia de seguridad porque no se puede ser ajeno a lo que se está viviendo.
De agotarse los temas pendientes, entre miércoles y viernes, informó el legislador, se prevé que el próximo viernes se someta a votación en el Pleno, aunque se tiene como plazo hasta el 31 de diciembre, pero la intención, dijo, es no alargar los tiempos y se buscará que en esta semana se concluya dicho trabajo.