El Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas ha recibido un reconocimiento significativo de “México Desconocido” como uno de los mejores festivales culturales contemporáneos. Sin embargo, a medida que se acerca la celebración de la 21 edición este evento, surge una preocupación notable entre los comerciantes locales: la falta de difusión y promoción del festival, lo cual consideran puede perjudicar sus ventas.
Este festival, que se realiza anualmente en octubre en el centro histórico de Zacatecas, atrae a turistas y residentes, generando un impacto económico positivo.
En un reciente sondeo entre comerciantes del centro histórico revela que muchos no están al tanto de los detalles del evento. “Este año no hemos sabido nada. En ocasiones anteriores, ya habían venido a promocionarlo, pero ahora nada”, comentó una dueña de un local de dulces típicos.
El viernes 20 de septiembre se llevó a cabo la presentación oficial del cartel y los detalles del 21 Festival Internacional de Teatro de Calle en la Plazuela de Santo Domingo. No obstante, los comerciantes pusieron de manifiesto la falta de vinculación y la tardanza en la promoción del evento.
Durante eventos como este, los comercios, especialmente en el sector turístico del Centro Histórico, experimentan un aumento en las ventas. Un dueño de un restaurante local expresó: “Cuando hay actividades culturales, nuestra clientela crece, especialmente porque muchos turistas buscan probar la gastronomía local. Si no se promociona adecuadamente, eso nos afecta directamente”.
La importancia de un adecuado plan de difusión no solo se limita a la atracción de turistas externos, sino que también es crucial para involucrar a la comunidad local. “No estoy seguro de qué eventos están programados. Tendría que buscarlo en internet, pero sería más fácil si se anunciara aquí en el centro”, señaló un ciudadano.
“A mí personalmente me gusta mucho ese festival y claro que el negocio le beneficia, pero no se ha sabido nada, antes pasaban a pegar carteles o invitarte para estas fechas, espero saber cuándo anuncien las actividades (…) Yo no sé qué es eso, me gustaría ir, pero no tenía idea”, menciono una trabajadora de un local de productos de plata.
Esta desconexión puede resultar en una falta de participación tanto de los residentes como de los comerciantes en un evento que debería ser motivo de orgullo para la ciudad.
Un comerciante advirtió que “si los turistas no vienen porque no saben del evento, las autoridades podrían no ver la necesidad de invertir en el área, lo que afectaría a todos”, aludiendo a que la promoción adecuada puede motivar a las autoridades y empresas a mejorar los espacios públicos y servicios, lo que beneficiaría tanto a la comunidad como a los visitantes.
A medida que se acerca la fecha del festival, los comerciantes esperan que se implementen campañas más efectivas de difusión, para que tanto ellos como la comunidad puedan disfrutar plenamente de las actividades culturales y del impulso económico que puede traer a Zacatecas. “Es esencial que se informe a todos sobre el festival, ya que, al final, todos nos beneficiamos”, concluyó un comerciante, resaltando la importancia de la colaboración entre el evento y la economía local.