17.2 C
Zacatecas
miércoles, 14 mayo, 2025
spot_img

Celebró Indie-C su primer lustro con concierto denominado Summer Party

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ARACELI RODARTE SOLÓRZANO •

  • Participaron Emigrados, Juan, Segundo Lugar, Nuestros Días de Gloria, Archimillonario y Los Smiles, todas de esta entidad
  • También ejecutó un palomazo Ruta 10, para despedirse de la escena
  • Negro, un proyecto de artículos propios, ofreció a la venta sus piezas
  • Indie-C es “un referente sonoro” que busca “sacar la música del escenario y colocarla en el pensamiento”: Heydi Cásarez

El pasado viernes, el proyecto zacatecano Indie-C, que se dedica a difundir, socializar y compartir los sonidos de las vanguardias en el mundo, con énfasis en lo nacional y lo local, y cuyo concepto, más allá del género indie, se enfoca a ser un sello hacia lo independiente, celebró su primer lustro.

- Publicidad -

Indie-C es dirigido por Heidy Cásarez y en esta ocasión festejó con una primera edición de lo que llamó Indie-C Summer Party, que tuvo lugar en un espacio ubicado en la zona conurbada de Zacatecas-Guadalupe. En su página de Facebook, ya menciona que hará después una segunda emisión.

El concierto inició puntual, sólo unos pocos minutos después de las 7 de la tarde, con la participación de Emigrados, una de las bandas de más reciente creación y la cual toca alternativo. Mismo género tocó Juan, originaria del municipio de Juan Aldama que tocó después de la ya mencionada. Segundo Lugar, con su autodescripción de “nacidos para segundear”, brindó varias piezas al estilo punk rock.

Luego de estos chavos punketos, Nuestros Días de Gloria, nacida hace seis años, llevó al lugar un punk rock melódico y una remembranza de la “tribu urbana” conocida como emo, que hace unos siete años o más causó opiniones encontradas en México y, sin dejar de lado, en Zacatecas, más por su vestimenta, peinado y el estado anímico que daban quienes la predicaban, que por la cultura en sí que representa, pues ésta nació mucho antes. Sin embargo, Nuestros Días de Gloria rescata la esencia de la música emo y, de esta agrupación, el baterista mostró sus aptitudes igualmente en el canto.

Tras ello, los integrantes de Archimillonario brindaron su denominado “tropidance” (o rock playero, como también le llaman). A pesar de que este grupo se fundó hace menos de un año, parece que tiene bien definido lo que quiere.

El encuentro fue cerrado por Los Smiles, provenientes de Tlaltenango; no obstante, el final, aunque no oficial, lo protagonizó, por medio de un palomazo, la agrupación Ruta 10, como evento de despedida de la trayectoria de esta misma banda.

La mayoría de los integrantes de estas seis bandas zacatecanas tiene menos de 30 años de edad, quizá algunos menos de 20, por lo que así fue también el tipo de público esa tarde.

Es importante destacar que Negro, un proyecto de moda que vende un estilo distinto de ropa y otros artículos como lentes, sombreros, anillos y pipas, también participó en el evento, ofreciendo parte de sus productos.

El espacio fue reducido y con pocas alternativas para lograr la nitidez en los sonidos; sin embargo, los asistentes, además de estar en un entorno donde reinó el orden, se mostraron complacidos al ver tocar a sus novios, familiares y amigos, por lo que esta fiesta de verano logró su objetivo de dar una tarde-noche de rock juvenil como agradecimiento por los cinco años de vida de Indie-C, que busca, como dijo su creadora, “sacar la música del escenario y colocarla en el pensamiento, a través de las voces de productores, promotores, medios de comunicación y bandas”.

Acerca de Indie-C, inició como un segmento radiofónico, y a los cuatro años de su invención concluyó su temporada como tal, pero continuó con su propósito ya referido. En esos cuatro años, logró una cobertura de más de 30 géneros de música de casi 50 países de los cinco continentes –según indicó Heydi-, mediante dinámicas como hablar de las bandas o de los proyectos, y darles cobertura partiendo de la socialización para captar públicos.

Al término de su temporada en radio, comenzó a “atender más el sector del booking y el management con bandas de Zacatecas, por supuesto, y a generar espacios de reflexión. La primera experiencia de eso fue un evento el año pasado, organizado por Indie-C y La Cáscara A.C., llamado primer Foro de Música Independiente y Medios Alternativos, encuentro del cual habrá la segunda edición este año.

Se trata de “crear un espacio de reflexión en torno a la escena local; no a lo emergente, sino a lo que verdaderamente, con mucho esfuerzo, varias bandas hacen en Zacatecas”.

El nombre de Indie-C surgió a manera de referente, para que la gente supiera que éste sigue siendo un espacio de guía o muestreo; más allá de estar relacionado con el género indie, como se pudiera pensar, es un sello hacia lo independiente, un referente sonoro, finalizó Cásarez.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -