13.3 C
Zacatecas
sábado, 5 julio, 2025
spot_img

En “situación crítica”, 40 fincas en riesgo de colapso en el Centro Histórico: Sánchez

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS • admin-zenda • Admin •

■ Si llega a intervenir el ayuntamiento se haría el cargo al propietario del inmueble, informó

- Publicidad -

■ El dueño estaría sujeto a demandas civiles y penales en caso de que se causara daño a terceros

Rafael Sánchez Preza, presidente de la Junta de Conservación y Protección de Monumentos Coloniales y Zonas Típicas del estado de Zacatecas, informó que son 40, de 163 fincas con deterioro o en peligro de colapso, las registradas por ese organismo en el Centro Histórico de la capital del estado, que se encuentran en “situación crítica”, y advirtió que en caso de que intervengan el municipio o la propia Junta, lo que pueden hacer por ley, esto sería con cargo al propietario, quien además estaría sujeto en caso de que hubiera daño a las personas o propiedades colindantes, a demandas penales y civiles por estas causas.

El funcionario informó asimismo, que no obstante el periodo vacacional, hay personal de la Junta de guardia, que está trabajando y al pendiente de intervenir conforme al protocolo de coordinación que para estos casos se ha establecido tanto con Protección Civil estatal como municipal.

Se ha detectado que hay deterioro o peligro de colapso de mediano a grave en 163 fincas, dijo, “seguimos haciendo recorridos”. Y observó que al no haberse presentado lluvias significativas las construcciones se mantienen “más o menos estables”.

Informó que en comparación con el 2015 el número de fincas con estas problemáticas no ha aumentado, pero comentó que si los fenómenos meteorológicos se presentaran con la intensidad que tuvieron el año pasado, “hay posibilidades de que el número se dispare”.

A los propietarios se les ha avisado ya para que se hagan responsables de sus inmuebles y de las consecuencias de su colapso, “porque puede haber daño a las personas o a los colindantes”.

Sin embargo dijo, estas notificaciones no se han realizado personalmente sino en muchos casos mediante estrados o sellos que se dejan pegados a las puertas en los propios edificios, por lo que aun cuando en algunas el riesgo es inminente, “después de haberse hecho el recorrido no ha habido respuesta”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -