■ Datos se obtuvieron al revisar registros administrativos de defunciones accidentales y violentas
■ El año pasado la entidad fue la décima con una cifra menor de asesinatos, explican
De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre los homicidios registrados en el país en el periodo 2007-2014, Zacatecas tuvo en un año una disminución de poco más de 50 por ciento en estos hechos, al pasar de 431 en 2013, a 200 el año pasado.
Con este dato, la entidad se coloca como la décima con una cifra menor de homicidios durante 2014; aunque el organismo estadístico subraya que hasta el momento estos datos son preliminares.
El número de homicidios, se explica en un comunicado, se obtuvo revisando “los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, generados por las entidades federativas” y se agrega que el análisis “contiene registros de 4 mil 799 Oficialías del Registro Civil y mil 185 Agencias del Ministerio Público que mensualmente proporcionaron información al Inegi”.
Si se toma en cuenta todo el periodo, el aumento de homicidios de 2007 a 2014 en Zacatecas ha sido considerable, de 75 a 200, al alcanzar 166 por ciento.
El año 2012 fue en el que más muertes violentas se registraron en territorio zacatecano, con 464; seguido de 2013 con 431, después 2011, cuando se tuvieron 290 casos; en el año 2014 fueron 200; después está la cifra de 143 en 2010; la de 131 en 2009; secundada por la de 2008 que fue de 100 y, por último, los 75 de 2007.
A nivel nacional, la disminución de 2013 a 2014 fue de 15 por ciento, de 2013 a 2014, pasando de 23 mil 63 a 19 mil 669.
El año en el que hubo un mayor número de homicidios fue 2011, con 27 mil 213; mientras que en 2010 y 2012 las cifras fueron de 25 mil 757 y 25 mil 967, respectivamente.
Aparte de estas estadísticas, el Inegi también menciona la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes. Al respecto, se expone que en Zacatecas esta tasa en 2014 fue de 13 homicidios por cada 100 mil habitantes, la cual se encuentra por debajo de la media nacional, que es de 16.
Mientras tanto, se advierte que en el año anterior, 2013, la tasa de Zacatecas rebasaba el promedio del resto del país, siendo de 28 frente a 19.
El Inegi también desglosa las causas de estas muertes durante 2014 en todo el país. En este sentido, se colocan en primer lugar las agresiones con diferentes armas de fuego: cortas y largas, rifles y escopetas.