24.2 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

Señalan inconsistencias en la designación de candidatos a titular de derechos humanos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAFAEL DE SANTIAGO • RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ Antes de salir la convocatoria se sabía que el cargo sería para Luz Domínguez: Rodríguez

- Publicidad -

■ Se requiere alguien que le dé confianza y que no sea parte de acuerdos o partidos políticos

El diputado local, Rafael Rodríguez, dijo en rueda de prensa que hubo inconsistencias en la selección de candidatos a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), pues antes de que saliera la convocatoria se sabía que quien ocuparía el cargo sería María de la Luz Domínguez.

Señaló que el procedimiento fue hecho a modo, pues no se hizo una consulta pública, y pedirá que en asamblea se analice la convocatoria y en dado caso volver a convocar para que el proceso sea transparente y se revise el perfil de cada uno de los candidatos.

“Es lamentable el desaseo con el que se conduce la Comisión de Derechos Humanos y la Comisión Jurisdiccional. El pueblo necesita a alguien que le dé confianza, pero que no sea parte de partidos políticos o de acuerdos”, señaló el legislador.

Mencionó que los 5 candidatos que fueron seleccionados son empleados del gobierno y no pueden defender a los funcionarios, que son aquellos que se encargan de vulnerar y afectar los derechos de los trabajadores.

El legislador Fernando Casas Madero coincidió con Rodríguez, pues se siente agraviado con esta convocatoria; pidió que se rectifique la elección, pues hay quienes merecen ocupar dicho cargo por su experiencia y trayectoria.

Por su parte, la diputada perredista, Eugenia Flores, señaló que pedirá que se reponga el proceso y se tome en cuenta la experiencia de los postulantes en materia de derechos humanos, su autonomía y su plan de trabajo. Partiendo de ahí, que se elija una terna, dijo.

La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) invitó a los diferentes sectores de la sociedad civil y a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a que se manifiesten y participen en la elección del próximo presidente de la CDHEZ.

“Creíamos que el Poder Legislativo podría tener una decisión con plena autonomía y libertad. Desafortunadamente, a partir del jueves cuando nos dan un dictamen que no sabemos cómo fue aprobado, nos queda la duda. Esperamos que la sociedad elija al mejor presidente o presidenta”, señaló la legisladora.

P3 La Jornada Zacatecas candidatos ombudsman, foto

Acusan de pretender coludir la CDHEZ con
Godezac; exigen repetir selección de aspirantes

Un grupo de integrantes de asociaciones civiles y de la Red Plural de Mujeres del Estado exigió a la Legislatura local respeto al estado de derecho y a las leyes en todos los ámbitos pero sobre todo en el de los derechos humanos, “ámbito que representa en este momento una de las más graves crisis por las que nuestro país y estado están atravesando”.

En voz de la académica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Ena Maldonado, se rechazó a través de un escrito los argumentos utilizados por los diputados locales para dejar fuera a Ana Hilda Rivera Vázquez del listado de aspirantes aptos para presidir la Comisión de Derechos Humanos de la entidad (CDHEZ).

En este sentido, la docente recordó que los legisladores zacatecanos señalaron como impedimento el hecho de que actualmente la candidata se desempeña como consejera de la propia comisión, puesto desde el cual puede ya defender el respecto a los derechos humanos.

Refutó el razonamiento de los diputados señalando, primero, que no existe en la ley la prohibición de presentarse como candidato a presidir la CDHEZ si se es consejero de la comisión; segundo, que en las mismas condiciones de poder promover los derechos humanos desde su posición actual están otros aspirantes que no fueron rechazados como María de la Luz Domínguez, José Manuel Contreras Santoyo, Catarino Martínez y Samuel Montoya Álvarez.

Estas discrepancias, continuó el escrito, hablan de una “segregación selectiva” y de un acto discriminatorio. Además, añadieron como tercer punto para rechazar el argumento mencionado que no se puede tener la misma incidencia y capacidad de tomar decisiones como consejera que como presidenta de este organismo.

Consideraron, de igual forma, como un “contrasentido” el hecho de que el nombramiento del nuevo presidente de la CDHEZ esté “plagado de irregularidades que los lleve a nombrar por consigna a alguien dependiente del actual gobierno del estado”, pues advirtió que varios de los candidatos se desempeñan como funcionarios estatales.

Igualmente, exigieron a los diputados locales la reposición del proceso de selección, devolviendo a las comisiones unidas el dictamen con los 13 perfiles propuestos para renovar el cargo de presidente de la comisión de derechos humanos y posteriormente haciendo públicos los resultados de la evaluación en cada una de sus etapas.

Se informó por parte de las asistentes a la conferencia que Rivera Vázquez no estuvo presente en esta rueda de prensa debido a que, en ese momento, se encontraba haciendo uso de su “derecho de audiencia” ante la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) del Congreso del estado.

No obstante, Rivera Vázquez se incorporó a la conferencia tras el encuentro con la CRIPC y expuso que les hizo la petición a los diputados para que revoquen el dictamen porque “es discriminatorio” ya que usan un argumento que no está ni en la ley ni en la convocatoria.

Además, consideró que con esa resolución “coartan” su posibilidad de crecimiento profesional que es un derecho establecido en el artículo 123 constitucional; y también añadió que la CDHEZ “no es un ente que se tenga que coludir con el propio gobierno, es un ente que tendrá que regular las instituciones gubernamentales, los tres poderes”.

Solicitó, igualmente, que se hagan públicos los currículums de los que fueron aceptados para que se acrediten los dos años de experiencia en materia de derechos humanos que debe tener un aspirante a ocupar el cargo de ombudsman.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -