El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) invita a las y los jóvenes que egresan de secundaria, a inscribirse al Ciclo Escolar 2025-2026.
El Director General del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, explicó que en el Colegio ofrece, a quienes egresan de la educación básica, la opción de estudiar un bachillerato general y elegir de entre una gran diversidad de carreras técnicas, y complementar su formación con sus programas académicos, cívicos, artísticos, culturales y deportivos, convirtiendo a las y los jóvenes en entes constructores de paz y bienestar para la entidad.
El Cecytez cuenta con 13 planteles ubicados en los municipios de Calera, Fresnillo, Río Grande, Tlaltenango, Jerez, Pinos, Noria de Ángeles, Pánfilo Natera y Vetagrande, donde se ofertan 18 carreras técnicas: Animación digital, Biotecnología, Desarrollo sustentable de microempresas, Diseño gráfico digital, Electricidad, Enfermería general, Gericultura, Mantenimiento automotriz, Mecatrónica.
Asimismo, cuenta con Minería, Preparación de alimentos y bebidas, Procesos de gestión administrativa, Producción industrial de alimentos, Producción industrial, Programación, Puericultura, Soporte y mantenimiento de equipos de cómputo, y Ventas.
El Cecytez cuenta también con 41 centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), en 25 municipios de la entidad, entre los que destacan dos nuevos centros en Hacienda Nueva, Morelos, y Las Catarinas, Fresnillo. Todos ofrecen un bachillerato general con un Fortalecimiento para el Trabajo, que dota al egresado de herramientas para afrontar los retos de la actualidad.
El Director del Cecytez, Julio Ortiz, detalló que quienes optan por estudiar una carrera técnica tienen la oportunidad de participar en el Sistema de Educación Dual, un modelo que les permite estudiar directamente al interior de las empresas, para consolidar con la práctica los conocimientos adquiridos en el aula y vincularse con el sector productivo de la región.
Asimismo, la totalidad del estudiantado puede optar por participar en los distintos programas académicos, culturales, artísticos y deportivos, de desarrollo tecnológico y de innovación, donde su trabajo puede llevarles a representar a Zacatecas en distintos certámenes nacionales, e incluso en el extranjero, como es el caso del Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica o el Festival Nacional de Arte y Cultura, donde cada año participan estudiantes de todo el país.
Para ingresar al Cecytez, el proceso de inscripción permanecerá abierto desde ahora y hasta el próximo mes de agosto, por lo que las y los interesados deberán acercarse a cualquiera de los 54 espacios educativos con que cuenta el Colegio, según su preferencia, con la documentación requerida y completar el proceso, mismo que no tiene costo. El inicio de clases será el próximo 25 de agosto.
Toda la información sobre este proceso, carreras, ubicación de los planteles, entre otros, puede ser consultada en el sitio web www.cecytezac.edu.mx, así como en las redes sociales bajo el nombre “cecytezac”.
