9.5 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

Exigen migrantes zacatecanos a diputados locales su derecho a emitir el sufragio desde el extranjero

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA •

■ Candidatos del sector deben ser independientes y no propuestos por un partido, aseveran

- Publicidad -

■ “Legisladores, sin dejar rastro de su estancia en el Congreso ni beneficio para la sociedad”

Migrantes Zacatecanos exigen a los diputados locales les den las condiciones legales para que puedan votar desde el extranjero no sólo por gobernador en 2016, sino también legisladores y presidentes municipales.

Ante las próximas reformas electorales en Zacatecas derivadas de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) aprobada en 2014, la cual permite el voto en el extranjero en urnas en los consulados, correo y voto electrónico, miembros de la asociación Proyecto Migrante Zacatecano declararon que no hay nada que le impida a esta entidad ampliar ese derecho.

Saúl Ortega, Armando Juárez y Juan Castro, integrantes de Migrantes Zacatecanos en una conferencia de prensa pidieron a los legisladores que en la Ley Electoral que deberán aprobar el acceso al voto y el registro debe ser fácil, sin trabas ni obstáculos, además, que  sean los migrantes los que decidan quien los debe representar en el Congreso por la vía del voto y que éstos sean independientes y no propuestos por un partido.

Respecto de la forma para emitir el voto, propusieron que sea vía electrónica por correo regular bajo el control del Instituto Electoral, urnas consulares y que los sufragios sean contados en las casillas del extranjero.

Ortega, Juárez y Castro agregaron que la aprobación e implementación de la ley que otorgue derechos plenos a la comunidad zacatecana en el extranjero no representa una carga pública ni costos adicionales al Estado y por contrario se pondrá fin al concepto de mexicanos de segunda clase.

Los migrantes aprovecharon además para cuestionar que si bien en la actualidad existen dos curules en el Congreso local para diputados migrantes ocupadas en ocho ocasiones, no han dejado rastro de su estancia ni beneficio para la sociedad, puesto que han sido designados al antojo de los gobiernos en turno y los partidos políticos.

Incluso, dijeron que se han impuesto personas que jamás han vivido fuera de su pueblo o a migrantes que puedan manipular fácilmente porque algunos no saben ni leer. Cuestionaron además que también fue creado un Instituto de Migración pero sólo existe de adorno y opera para organizar el turismo político del cual la comunidad migrante no se beneficia en casi nada.

También, comentaron que Gobierno del Estado ha tenido varios representantes en Estados Unidos los cuales la gente desconoce y con el programa 3×1 para migrantes, el único beneficiado es el gobierno al usar migrantes para bajar recursos federales pero la partidización del programa ha sido tan perversa que sólo ha causado divisionismo y pleitos.

Calificaron de vergonzoso que servidores públicos de Zacatecas se jacten de políticas públicas tan pobres, carentes de justicia social, de ahí que sea un insulto escucharlos decir que Zacatecas es un estado binacional porque si lo fuera los políticos actuarían como tal emulando prácticas de transparencia, democracia, costumbres, y una cultura de respeto a la ley.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -