■ La candidata por el Distrito 4 explica que impulsaría la eliminación del fuero legislativo
■ Asevera que firmó carta de aceptación en el PRI y dará a conocer su declaración patrimonial
Araceli Guerrero Esquivel, candidata priísta a la diputación federal por el Distrito 4 con cabecera en Guadalupe, afirmó que en estas elecciones se participa en un contexto de amplia competencia, caracterizada por una gran pluralidad partidista.
Refirió que hay ahora una mayor demanda ciudadana para que los actores políticos en Zacatecas y en el país transparenten sus acciones y rindan cuentas a la ciudadanía.
Puntualizó que esta contienda electoral se desarrolla bajo un renovado marco jurídico, producto de un gran consenso de todas las fuerzas en el país, representadas por el Congreso de la Unión.
En entrevista, Guerrero Esquivel subrayó que se tienen bajo este marco cuatro leyes renovadas que garantizan certeza equidad, competitividad y equilibrio en la competencia electoral.
Y estas son: la ley general de instituciones y procedimientos electorales, la ley general de partidos, la ley general en materia de delitos electorales y la ley general del sistema de medios de impugnación, las cuales son elementos sustanciales que coadyuvan al cumplimiento de objetivos en la materia.
En México, al igual que en Zacatecas, la corrupción se ha convertido en uno de los principales males que afectan el desarrollo de la sociedad, ya que propicia que se pierdan anualmente miles de millones de pesos, recursos que pudieran utilizarse para atender los principales problemas de la sociedad, específicamente mencionó la pobreza, la falta de empleo, una mejor oferta educativa y una salud de mayor calidad.
Dijo que de ganar la elección y ocupar una curul en San Lázaro, desde la tribuna combatirá la corrupción con acciones estratégicas: la eliminación definitiva del fuero legislativo, el fortalecimiento de la autonomía de entes públicos fiscalizadores, entre ellos la Auditoría Superior de la Federación, para que en tiempo real auditen el ejercicio del gasto público en todos los niveles de gobierno.
Precisó que desde el Congreso trabajará por la consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción y por la creación de un fiscal especializado en la materia, para que con energía combata a fondo este fenómeno.
Respecto al escenario de la caída de los precios del petróleo y los efectos colaterales a las finanzas públicas de México, consideró la candidata que en los años recientes y, concretamente en esta administración federal, se han concretado en el ámbito jurídico las más importantes reformas estructurales y la etapa que falta al respecto, dijo, “es ponerlas en acción para que se traduzcan en beneficios para los mexicanos”.
Enfatizó que en la segunda etapa de dichas reformas es fundamental hacer posible otros retos, como la dinamización de la economía, incremento a la productividad y la competitividad, para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, por ello, agregó que los cambios deben de seguir para fortalecer la democracia y para elevar, con políticas públicas y sociales, la calidad de vida de los habitantes de este país.
Asimismo, Araceli Guerrero consideró que se debe de consolidar una reforma hacendaria de carácter progresista, con gravámenes acordes a los que más tienen y que contribuya a una mejor redistribución de la riqueza nacional con el correcto uso de los impuestos aplicados en auténticos proyectos de desarrollo nacional, con sentido de justicia social.
Sobre el tema de la Ley de Aguas que está en la Cámara, Araceli Guerrero aclaró que el uso del agua de calidad es un derecho humano que se debe proteger, resguardar y asegurar, es, dijo, un tema de sobrevivencia y factor estratégico para el desarrollo y, de llegar a la Cámara baja, lo primero que hará será alentar el debate para fortalecer el ejercicio al derecho del agua de calidad que tenemos todos los mexicanos.
“Manifestaré con firmeza mi oposición a cualquier intención de privatizar el uso del vital líquido”, sostuvo la candidata, aunque, según su apreciación sostuvo que “quiero decirle que he leído la nueva propuesta de ley de aguas y, en ninguna parte de su contenido se contempla el supuesto deseo de privatización de este recurso natural”.
Por otra parte, mencionó que el campo, la mujer y los jóvenes serán temas prioritarios de su agenda legislativa, de lograr una curul federal.
Agregó que para la construcción de una sociedad justa y próspera son necesarias la consolidación de la cultura de género, la lucha contra la discriminación y el empoderamiento de la mujer.
El campo, industria y productividad para el desarrollo requieren de mayor atención.
“La productividad es el mejor indicador de una economía sana, por lo que esta deberá de incrementarse con propuestas legislativas modernas que conlleven a la creación de mejores programas de atención social, por ello mi propuesta se integra en 10 ejes: tres de ellos son el combate enérgico y frontal de la pobreza, la equidad de género e igualdad de oportunidades para la mujer, y de manera especial la educación con programas que ayuden a los jóvenes”.
Al ser cuestionada si dará a conocer sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal, la candidata a la diputación federal por el Distrito 4 respondió: “nosotros, ya en el Comité Directivo del PRI hemos firmado la carta de aceptación y, por supuesto que la daremos a conocer, no tengo ningún problema, creo que la puedo dar a conocer en cualquier momento y creo que estamos de acuerdo en que se evalúe el trabajo de funcionarios, lo mismo que de legisladores, no hay un solo problema, estamos a favor de la transparencia”, concluyó.