El titular de la Secretaría General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó en entrevista sobre los beneficios de las Brigadas del Bienestar, iniciativa que busca recuperar espacio comunitarios y atender las necesidades de la ciudadanía con énfasis en las colonias que tienen alta incidencia delictiva.
La estrategia pretende implementarse en la capital y los 58 municipios de Zacatecas.
Para ello, se han diseñado dos módulos de atención: uno enfocado en la rehabilitación de espacios mediante limpieza, pintura de fachadas y mejora de infraestructura, y otro dirigido a la población con una feria de servicios, donde diversas instituciones ofrecen apoyo directo a los ciudadanos.
Dentro de la feria de servicios, participan el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, quienes escuchan las necesidades de la población.
Además, se brinda atención psicológica y médica, cortes de cabello, reparación de electrodomésticos y computadoras, así como un módulo del Servicio Nacional del Empleo con ofertas laborales, entre otros servicios.
El secretario especificó que, para acceder a los servicios, no se requiere de un registro previo ni de algún requisito especial. Sin embargo, en el caso de manipulación de propiedad privada, como pintar fachadas de casas, es necesario un permiso firmado por un representante de las personas beneficiarias. Este documento es proporcionado por el personal de dichas brigadas, se llena y se entrega al momento de realizar la solicitud.
Del mismo modo, para solicitar equipo específico hace falta de una solicitud escrita y firmada, que al igual que el permiso antes mencionado, será otorgado por el personal de las brigadas. Un ejemplo de ello ocurrió el pasado 18 de marzo, cuando se entregaron dos sillas de ruedas a ciudadanos que lo requerían.
Reyes Mugüerza puntualizó que además de recorrer las colonias tocando puertas para identificar necesidades, las brigadas también estarán disponibles para que la población se acerque directamente con el personal y solicite apoyo o información sobre los servicios ofrecidos.
Por último, expresó que el financiamiento de las brigadas proviene del presupuesto asignado a cada secretaría participante.
Además, aseguró que se atenderá a los 58 municipios de manera gradual, priorizando aquellos con mayor densidad poblacional o problemas de seguridad.