24.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

Deserción en preparatorias de la UAZ es menor de 10%: Garza Ramírez

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Reprobación de asignaturas, una de las causas del fenómeno; sin embargo, éste disminuyó

- Publicidad -

Aplican proyecto de grupos que “rescatan” a alumnos que son repetidores y deben materias

Mirna del Rocío Garza Ramírez, directora de la Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), informó que la deserción en ese subsistema de bachillerato es menor de 10 por ciento y una de sus causas principales es la reprobación de asignaturas.

“Los alumnos que desertan tienen constantes faltas a clase y no se presentan a los exámenes ordinarios, pero la deserción escolar es cada vez menor, ya que incluso los planteles de la capital se tienen a su máxima capacidad”, dijo.

Por tal motivo, dijo que la dirección de preparatorias tiene un proyecto donde cuatro grupos se dedican a rescatar alumnos del segundo semestre que son repetidores y deben de entre cuatro y siete materias. Como resultado, recientemente se rescató un grupo de tercer semestre conformado por 35 alumnos.

Esa medida está permitiendo mantener la matrícula y evitar el abandono escolar, al grado de que en los grupos semiescolarizados se ha elevado mucho la cantidad de alumnos, según expuso Garza Ramírez.

“Hay alumnos que vienen de municipios y no tienen recursos para seguir en la capital, porque si reprueban una materia les quitan su beca para la cual deben mantener un promedio, lo que les obliga a abandonar el espacio”, comentó la directora.

Ante esa situación, expuso que la dirección les ofrece opciones, se reúnen con padres de familia y hacen lo posible para que los jóvenes regresen a las aulas y terminen su preparatoria que cursarla ya es obligatoria. En especial se le apuesta a rescatar alumnos de quinto semestre.

Por otra parte, reiteró que la implementación del plan curricular de la Reforma Educativa en la preparatoria de la UAZ es una opción que se está trabajando y discutiendo entre los 600 docentes que conforman la plantilla.

“Son 600 maestros quienes tienes diferentes formas de pensar y para poder darle un rumbo a la preparatoria de la UAZ se debe discutir. Se tiene que ver el nuevo aspecto que se le va a dar a la preparatoria. Apenas inició el análisis”, concluyó Garza Ramírez.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -