- José Isabel López estaba afuera de su casa cuando llegaron 5 agentes y se lo llevaron sin orden de aprehensión, expuso su esposa
- En las instalaciones de la PEP les negaron que hubiera sido trasladado ahí
Familiares, amigos y vecinos de José Isabel López se manifiestan frente a Palacio de Gobierno, en la capital del estado, para denunciar la presunta desaparición forzada del agricultor, ocurrida el pasado 5 de enero en la localidad San Pablo, en el municipio Pánfilo Natera.
Su esposa refirió que estaba afuera de su casa cuando cinco policías estatales se lo llevaron en una camioneta particular, sin presentar orden de aprehensión. Señala que en calles aledañas estaban las patrullas 331 y 541, las cuales también formaban parte del operativo que participó en este evento.
El mismo día, su abogado acudió a las instalaciones de la Policía Estatal, pero recibió como respuesta una negativa respecto a que hubiera sido trasladado allá, por lo que está desaparecido.
Los manifestantes responsabilizan de estos hechos al secretario de Seguridad Pública, Jesús Pinto Ortiz, y al Ejecutivo estatal.
Levantan a joven peluquero en Ojocaliente
Horas después de que los comandantes “Junior” y Vargas de la Policía Estatal, quienes al parecer transitan en la patrulla 246, golpearan por más de una hora al peluquero César Evaristo Gámez Jaramillo, el joven de 31 años de edad fue levantado en un crucero de la cabecera municipal de Ojocaliente, al momento de viajar en su camioneta, por personas desconocidas.
Hasta el momento, y aun cuando se ha interpuesto por estos hechos una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ), ni la persona ni el vehículo han sido localizados.
Los acontecimientos fueron expuestos públicamente en Plaza de Armas de la capital zacatecana por la madre del desaparecido, quien, de manera conjunta con otros integrantes de su familia, se manifestó al atestiguar la exigencia de la localización de José Isabel López.
En palabras de la mujer, en Ojocaliente, Zacatecas, tanto elementos de la Policía Federal como Estatal “están haciendo un desorden muy feo”, pues también levantan «borrachitos», por cuya devolución piden una cuota de 600 pesos.