Jenny González Arenas, secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), afirmó que el gobierno del estado no cumple con la parte del presupuesto que le corresponde para la máxima casa de estudios de la entidad, lo que ha agravado la crisis financiera en que se encuentra la institución.
Explicó que, en este momento, del total del presupuesto que recibe la universidad, el 27 por ciento es responsabilidad del gobierno estatal y el resto de la federación, mientras que en muchas otras instituciones la participación de cada una ya es de 50 por ciento.
Además, señaló que esa aportación del 27 por ciento es engañosa porque una parte en realidad la pagan los contribuyentes zacatecanos cuando paga la tenencia, de manera que se aminora la responsabilidad del gobierno del estado.
Es decir, por cada peso que recibe la BUAZ, 27 centavos son del gobierno del estado, pero de ellos 10 centavos en realidad provienen de las aportaciones que hace la ciudadanía a través de un impuesto.
Por tanto, opinó que los rectores en turno deben exigir al gobierno del estado que realmente asuma el pago del presupuesto que le corresponde e incrementarlo año con año para que en el 2030 se alcance el 50 por ciento.
De acuerdo con González Arenas
, eso le permitiría a la universidad tener más recursos y sanear sus finanzas, pero para hacer esa exigencia al gobierno del estado se necesita demostrar que hay la capacidad para administrar los recursos adecuadamente.
Desde su perspectiva, entonces, hay en efecto una responsabilidad del gobierno del estado al no cumplir con el porcentaje del presupuesto que le corresponde, ya que una parte la pagan los ciudadanos directamente con un impuesto, pero una de las causas probables de esta situación es que ha habido malos manejos en varias administraciones rectorales, incluida la actual.
Por tanto, indicó que hay factores que se deben corregir para que la universidad tenga capacidad de gestión y para poder exigir el cumplimiento de su responsabilidad al gobierno del estado.
Además del manejo de los recursos, González Arenas manifestó la necesidad de corregir las prácticas de la administración en muchos temas, pero especialmente en lo que respecta a las cargas de trabajo en beneficio de los profesores que, en lugar de tener una carga fragmentada, podría tener estabilidad laboral.