14.7 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

Juan Alonso Reyes “no tuvo ninguna participación en el IZC”: Gustavo Salinas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

■ Desde el instituto no se hicieron negocios ilícitos, afirma

- Publicidad -

Este 19 de septiembre otra nota de Misael Zavala publicada en El Universal dio seguimiento al “entramado de presuntos fraudes y tráfico de influencias en la administración de Miguel Alonso Reyes como gobernador de Zacatecas”, también en el apartado de la contratación de artistas, en la que estaría involucrado según documentos en poder de ese diario de circulación nacional, el hermano mayor del ex mandatario, Juan Manuel Alonso, mismo que habría manejado “contratos a través de licitaciones a modo, para favorecer con sumas millonarias a ciertas empresas”, algunas del ámbito artístico y cultural a cambio de “moches”.

El periodista señala que tiene “cientos de correos” en cuyo intercambio se mencionan “la contratación de artistas para ferias y eventos culturales que necesitaban la aprobación del hermano mayor”.

Al respecto Gustavo Salinas Íñiguez, ex titular del Instituto Zacatecano de Cultura, aseveró que Juan Manuel Alonso Reyes “no tuvo ninguna participación en el instituto para nada”.

Dijo que el procedimiento para conformar los programas de los festivales que organizó el IZC durante su gestión, “era que aquí hacíamos un anteproyecto” que se sometía al gobernador, quien hacia observaciones “de qué le gustaría tal o cual artista, y de esa manera trabajábamos. Pero nunca hubo una intervención directa de Juan en materia de Cultura”.

Respecto de los correos electrónicos en que se sustentan la información que ha divulgado El Universal, observó que “lo más seguro, es que quizás, no me consta, pero quizás más bien hubo propuestas. Aquí se hacen invitaciones para que viniera uno o equis artista, pero realmente todo se hizo aquí en el instituto”.

Aseguró entonces que desde el IZC y so pretexto de la gestión cultural de la entidad, no se hicieron negocios ilícitos.

“No, no, no de ninguna manera (…) Yo nunca tuve ningún trato directo con Juan. Para empezar nunca me llamó ni yo tampoco lo busqué para que él interviniera en la contratación de equis o zeta artista, de modo que yo creo que son especulaciones, que quien denuncie que realmente se encargue de demostrar su dicho”.

Afirmó que las contrataciones de artistas realizadas durante su gestión al frente del Instituto Zacatecano de Cultura se hicieron “de manera muy transparente, se hizo todo en tiempo y forma”.

“Son precios que realmente son de mercado, aquí no se trata de andar especulando con ese aspecto. Está todo eso muy bien documentado insisto, estos son precios de mercado, aquí no se trata de ¿si me hace una rebajita? No, no se puede. Porque además son artistas muy grandes, donde ellos tienen un precio y aquí no hay manera de regatear un solo peso”.

Dijo que las demandas o denuncias contra Juan Manuel Alonso Reyes deben ser atendidas por el aludido, “por lo que aquí respecta, él no tuvo ninguna participación en el Instituto para nada”.

Gustavo Salinas Íñiguez acudió ayer a las instalaciones del IZC a concretar el proceso de entrega-recepción con el nuevo titular Alfonso Vázquez Sosa, que tuvo la intervención de autoridades de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

“El día de hoy (lunes) finalmente se hizo la entrega-recepción no porque nosotros no hayamos querido; nosotros desde mediados del mes pasado teníamos ya lista la documentación”, pero la programación de la SFP para este acto se programó para ayer a las 13 horas.

Salinas Íñiguez dijo que entrega todo “sin novedades”, sin ningún problema en ninguna área, y subrayó que no deja adeudos a la administración que le relevará.

“De todos modos ellos tienen algunos días para revisar toda la información (…) tengo entendido que son 45 archivos los que se les están entregando”, sostuvo.

El único pendiente que tendrán que resolver para el último tramo del año Alfonso Vázquez Sosa y su equipo, será “conseguir” 6 millones de pesos necesarios para realizar los festivales de Teatro de Calle, de Muertos “Fray Joaquín Bolaños”, Internacional de la Oralidad y Foro Iberoamericano de la Lengua Española.

“Esto es así porque el presupuesto que se nos había asignado para tal objetivo se utilizó en gran medida para el Festival Cultural de Semana Santa. Entonces parece que para ese concepto no hay recursos, eso lo sabe el señor director y seguramente va a tener que pedir una ampliación presupuestaria a Finanzas para poder resolver”.

Comentó que la diputada federal inscrita en la Comisión de Cultura y Cinematografía, Araceli Guerrero, tiene avanzada la gestión para conseguir 3 de los 6 millones que faltan, y que se invertirían en el Festival Internacional de la Oralidad y Foro Iberoamericano de la Lengua Española.

Agregó que programas bilaterales entre estado y Federación como Pecdaz, Pacmyc y el apoyo a municipios, quedaron totalmente garantizados y “el manejo administrativo también”.

“Yo creo que estamos totalmente transparentes y hemos ya acordado con el señor director de que yo siempre permaneceré atento a su llamado a cualquier duda que tenga, también he instruido a mi área administrativa –para- que preste toda la información, todo el apoyo que sea necesario para que la nueva administración encuentre un terreno fértil, no pierdan tiempo en andar investigando sino que podamos también ser ese puente entre una administración y otra”, puntualizó.

El director general del Instituto Zacatecano de Cultura durante la administración de Miguel Alonso Reyes, observó por último que su sucesor tendrá que enfrentar un “reto grande” ante el compromiso que implica realizar actividades a las que la sociedad se ha acostumbrado, pero con los problemas presupuestales que implicarán los recortes en materia de Cultura desde la Federación.

“Ya me imagino un recorte de 5 mil millones, yo espero que un subsidio que recibíamos de 34 millones continúe pero dadas las condiciones, mi temor es que lo van a quitar también”.

“Yo sí pediría a la sociedad comprensión porque yo creo que va a estar muy difícil poder hacer grandes eventos con tan poco dinero realmente (…) pero en gran parte yo creo que va a depender mucho del recurso que vaya a autorizar la Legislatura para poder solventar aspectos relevantes de la Cultura, pero ahora sí que ya le corresponden al nuevo titular, a Poncho Vázquez, el que pueda determinar qué es lo que sí se puede llevar a cabo y qué es lo que no”, enfatizó.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -