■ Quien sea sorprendido conduciendo en estado de ebriedad deberá pagar cerca de 8 mil pesos
■ Documento será difundido ampliamente para que ciudadanos conozcan nuevas disposiciones
Agustín Jaime Ortiz Arellano, titular de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV), mencionó que con las adecuaciones a la Ley de Tránsito se creará conciencia en los automovilistas para que conduzcan de manera responsable, respetando las indicaciones de la corporación como lo es el no hablar por teléfono al conducir o manejar sin el cinturón de seguridad. Comentó que fue necesario incrementar las multas por estas conductas para que la población tome medidas de prevención de accidentes.
Señaló que se aplicará este nuevo reglamento a partir del día 5 de septiembre, el cual será ampliamente difundido entre los zacatecanos al concluir la temporada vacacional de verano para que conozcan las nuevas disposiciones y lineamientos que se establecen en él.
La multa por manejar en estado de ebriedad pasará de 100 a 120 días de salario mínimo, que es lo equivalente a casi 8 mil pesos, mientras que la infracción por conducir y hablar por teléfono subirá de 5 a 20 días de salario mínimo, lo que significa aproximadamente mil 200 pesos.
Ante las críticas de los partidos de izquierda, que señalan que este tipo de reformas sólo son para incrementar las multas y afectar a los ciudadanos, Ortiz mencionó que el salvar vidas no es un negocio.
“Eso no viene al caso, pues la intención no es recaudar. En ningún momento hemos visto las cuestiones de prevención como una recaudación, el salvar vidas no tiene precio, y si entramos al tema de concientización y capacitación, y no hay respuesta a estas acciones, no queda otra que reformar las multas, que por cierto en el estado son de las más bajas del país”, dijo Ortiz.
Destacó la labor hecha por los diputados locales de la 61 Legislatura, quienes decidieron llevar a cabo estas acciones y la propuesta de crear un Torito similar al de la Ciudad de México, coadyuvará en estas acciones.