15.8 C
Zacatecas
jueves, 27 junio, 2024
spot_img

■ Promueven el intercambio de conocimientos y la generación de comercio e innovaciones

Inauguran en Zacatecas Reunión Internacional de Minería 2024

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Con la presencia del gobernador David Monreal Ávila, se inauguró la tarde de este miércoles en el Palacio de Convenciones la Reunión Internacional de Minería 2024, un evento que reúne a fabricantes, distribuidores y usuarios del sector minero para el intercambio de conocimientos y la generación de comercio e innovaciones.

- Publicidad -

Durante su discurso, el mandatario estatal se pronunció a favor de que se consideré la virtud y bondad del «milenario sector minero”, sin soslayar los aspectos que se deban “corregir, sancionar o profesionalizar”, y abogando por una minería progresista.

En este evento protocolario fueron homenajeados Fernando Alanís Ortega, CEO jubilado de Industrias Peñoles, considerado un defensor prominente de la minería mexicana. Mientras que, Carolina Solís y Mariana Guadalupe Trejo, recibieron un reconocimiento por sus trayectorias profesionales y por representar a las mujeres dentro de la minería.

Rubén del Pozo Mendoza, presidente del Distrito Zacatecas de la Asociación de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México, destacó en su discurso la necesidad de aprovechar la automatización, la inteligencia artificial y las energías renovables para transformar a la industria minera volviéndola más competitiva y sustentable.

El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, se refirió al momento histórico y al cambio que representa la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, y destacó la importancia de que el sector minero -sin el cual “se detiene la inversión y el desarrollo”- se mantenga unido y abierto al diálogo.

Luis Humberto Vázquez San Miguel también lamentó los tiempos complejos por las reformas a la ley minera, destacando la resiliencia del sector minero.

El presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), José Jaime Gutiérrez Núñez, calificó como un grave error para el país y una amenaza para Zacatecas, la prohibición de la minería al cielo abierto, refiriendo que el método de extracción de los depósitos minerales no es decisión de los geólogos o ingenieros, sino de las condiciones naturales de los yacimientos.

La minería al cierto abierto representa el 60 por ciento de la producción del sector minero-metalúrgico, produce 1.2 millones de empleos indirectos y 40 mil millones por concepto de ingresos fiscales, destacó también Gutiérrez Núñez.

Zacatecas ocupa actualmente el segundo lugar en la producción minero-metalúrgica nacional y “probablemente muy pronto pueda llegar a ser el primer lugar”, lo que se traduce en una derrama económica de 34 mil millones de pesos anuales, en beneficio de 113 mil familias zacatecanas, comentó el presidente de Camimex.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -