26.5 C
Zacatecas
martes, 20 mayo, 2025
spot_img

■ La Presidenta reiteró su pésame a las familias

Sheinbaum: agencia estadunidense y la Marina investigan choque del buque Cuauhtémoc

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Las críticas y descalificaciones contra la Secretaría de Marina por el choque del buque escuela Cuauhtémoc son actos de mezquindad, ante un hecho en el que hubo muertos, consideró la presidenta Claudia Sheinbaum, quien pidió esperar el informe técnico para determinar las causas que lo produjeron. Reiteró sus condolencias a los familiares de los dos cadetes fallecidos.

- Publicidad -

En conferencia puntualizó que las investigaciones se realizan por dos vías: por la parte mexicana, la Secretaría de Marina tiene sus propios elementos e hipótesis de lo sucedido; en contraste, Estados Unidos, por conducto de la Agencia Nacional de Transporte, apoya por medio de la Guardia Costera.

A pregunta expresa sobre la difusión de los reportes técnicos sobre lo sucedido, Sheinbaum comentó que son informes internos, y sostuvo que hace falta hacer una revisión completa del barco: si hubo una falla mecánica, qué pasó con los remolques o si hubo error humano. Todo lo que ocurre en una situación así, tiene que haber una inspección integral para saber cuál es la causa de lo que ocurrió.

En este contexto, comentó sobre la difusión viral en redes sociales de un video grabado en el buque poco antes del accidente, en el que se promociona la elección en el Poder Judicial. Explicó que es una practica de los buques escuela que cuando llegan a los puertos haya acceso al público, lo cual ocurrió en Nueva York y algunos visitantes grabaron un video alusivo al tema, sin que involucre a la Secretaría de Marina en esta promoción.

Por ello, aunado a las críticas sobre la causa del accidente, Sheinbaum declaró: ahora, ¿cómo catalogo yo este ataque que recibió la Secretaría de Marina y el gobierno? Mezquino. No tiene otro adjetivo, es mezquindad, sobre todo, cuando dos jóvenes fallecieron.

Despedida con flores y recuerdos

Contrastó estas actitudes con las que asumieron los connacionales en Nueva York, quienes despidieron a los cadetes cuando se retiraron del lugar y, posteriormente, en otro acto de solidaridad, llevaron flores, música y recuerdos al lugar de la tragedia.

La Presidenta agradeció el apoyo del alcalde de Nueva York, Eric Adams, por las atenciones que recibieron los cadetes que resultaron heridos, pues desde el primer minuto tuvo la tripulación todo el apoyo, fueron llevados a los hospitales. Destacó la supervisión directa de las tareas de rescate y seguimiento del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, y del personal del consulado en esa ciudad.

Señaló que desde el domingo, la Secretaría de Marina estuvo organizando el regreso de la mayor parte de los cadetes que estaban a bordo del Cuauhtémoc, además de dar atención a sus familiares.

Informó que el buque será reconstruido en uno de los astilleros que hay en el puerto de Nueva York, lo cual se pagará mediante el seguro con que cuenta la embarcación de la Marina.

Explicó que en la elaboración de los informes se están realizando todos los protocolos en ambos países, por lo que señaló que por ahora no se va a difundir nada concerniente a las causas.

–¿La Secretaría de Marina también dará un informe acerca de estas hipótesis que usted mencionaba sobre qué pudo haber pasado?

–Son informes internos, hasta que no haya toda la revisión del barco: si hubo una falla mecánica, qué pasó con los remolques, todo lo que ocurre en una situación así; tiene que haber una revisión completa para poder tener cuál es la causa de lo que ocurrió.

–¿Se daría después del informe que brindará esta institución de Estados Unidos?

–Tiene que ser así –dijo para enfatizar que se da seguimiento a los protocolos.

–¿No se hará público, entonces?

–No, en principio no.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -