14.1 C
Zacatecas
martes, 20 mayo, 2025
spot_img

■ El esquema beneficiará a 63 mil 800 productores agrícolas en Zacatecas

Inician Godezac y Pemex la entrega del programa Fertilizantes para el Bienestar

■ Se repartirán a través de 30 centros de distribución

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Junto a los representantes del Gobierno de México, el gobernador David Monreal Ávila encabezó la inauguración del Programa Fertilizantes para el Bienestar 2025, un esquema que beneficiará a 63 mil 800 productores agrícolas en Zacatecas y abarcará 126 mil hectáreas de riego y temporal.

- Publicidad -

Con un volumen total de 30 mil 500 toneladas de fertilizante DAP y UREA, el programa distribuirá apoyos a través de 30 Centros de Distribución (CEDAs) gestionados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Acompañado por el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla; el coordinador general de Bienestar para el Campo, Hugo Raúl Paulín Hernández; el coordinador de Operación Territorial, Raúl Salgado Vázquez, y el director general de Fertilizantes para el Bienestar, Claudio Beltrán Ramírez, el mandatario estatal destacó que el programa apoyará a cada productor con hasta 600 kilogramos de fertilizante Fosfato Diamónico (DAP) y UREA, para un máximo de dos hectáreas.

En el CEDA Rancho Grande se acopiarán y distribuirán mil 550 toneladas de fertilizante, en atención a 3 mil 654 productores de Fresnillo y Cañitas de Felipe Pescador, lo que impactará en 7 mil 286 hectáreas dedicadas principalmente al cultivo de frijol, maíz y avena, informó el mandatario.

Desde la comunidad de Rancho Grande, en el municipio de Fresnillo, Monreal Ávila resaltó el compromiso de Zacatecas con la soberanía alimentaria.

“Aquí en Zacatecas vamos a cumplir con la oferta de producir más alimentos, más frijol, más maíz, más proteína. Somos gente de trabajo y agradecemos esta política pública de fertilizantes que utilizaremos bien”, afirmó.

Anunció además un programa complementario de fertilizante subsidiado al 50 por ciento para productores de hasta 15 hectáreas, al enfatizar la identidad agrícola de Zacatecas, líder en producción de frijol, ajo, chile, uva, durazno y nopal.

Víctor Rodríguez Padilla, originario de Miguel Auza, destacó la relevancia del programa para la autosuficiencia alimentaria de México, “Pemex no sólo produce gasolina y diésel, sino también fertilizantes, asfalto y 80 productos distintos. Hoy estamos aquí para apoyar al campo con 370 mil toneladas de fertilizante distribuidas a nivel nacional, a un ritmo de hasta 10 mil toneladas diarias”.

Indicó que se han modernizado las plantas en Lázaro Cárdenas y Coatzacoalcos, y se avanza en el proyecto Escolín en Poza Rica, que producirá 700 mil toneladas anuales de urea, lo que acerca al país a la autosuficiencia, “esto es Pemex de hoy, al servicio del pueblo, para que México produzca lo que come”, afirmó.

Hugo Raúl Paulín Hernández, coordinador general de Bienestar para el Campo de la Sader, agradeció al gobernador por el apoyo para operar el programa en Zacatecas, “hoy el fertilizante llega a tiempo, antes de la temporada de lluvias, para que los productores lo aprovechen al máximo”.

La productora Evangelina Escalera Mejía expresó su gratitud, ya que “a través de este programa, mis tierras tienen mejor calidad de cultivo y mi familia se beneficia económicamente. Gracias a la presidenta Sheinbaum y al gobernador Monreal Ávila por este apoyo”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -