17.7 C
Zacatecas
martes, 20 mayo, 2025
spot_img

■ Por su parte, la Sección 34 realizó una marcha motorizada en Zacatecas

Denuncia el SNTE que la federación no ha respondido satisfactoriamente a sus demandas

■ El paro a nivel nacional continuará debido a que las autoridades se niegan a cumplir sus peticiones

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA • Jaqueline Lares Chávez •

Integrantes del Comité Ejecutivo de la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informaron que la presidencia de la República no ha respondido satisfactorio a las demandas que provocaron el paro nacional, mientras que a nivel estatal le exigieron al gobernador reinstalar las mesas de negociación para que cumpla con los compromisos firmados en febrero pasado.

- Publicidad -

Alejandro Aparicio informó que pretendían entregar al gobierno del estado un documento en el que se solicita la reinstalación de las mesas de negociación para dar cumplimiento con el pliego petitorio que data de febrero pasado, pero “las puertas están cerradas”.

Por tanto, dijo que se buscarán los mecanismos para que el gobernador David Monreal Ávila se reúna con ellos y, al tratarse de una movilización de más de 40 mil trabajadores, se espera que haya una respuesta favorable a esta petición.

Por su parte, Hallier Morales Dueñas, cuestionó que la presidencia de la República no ha atendido las exigencias que fueron planteadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

La postura emitida por la Secretaría de Educación Pública, dijo “no atiende las demandas e intenta justificar la evasión y se limita a señalar que la ley del ISSSTE del 2007 es responsabilidad de políticas neoliberales promovidas en ese momento, desmantelando el sistema de pensiones solidarias”.

En esa respuesta, comentó que la federación afirma que regresar al esquema solidario a 2 millones 400 mil trabajadores que cotizan al ISSSTE es imposible porque implicaría el ejercicio de recursos fiscales que no se tienen.

Morales Dueñas refirió que la única alternativa que ofrecen es que se otorgue la pensión del Bienestar, pero esta no da certidumbre por los límites presupuestales y temporales que tiene el programa.

“La presidenta ofreció en campaña reformar la Ley del ISSSTE 2007 y, a casi un año de gobierno, dice que la tarea a largo plazo es recuperar un modelo de seguridad social, público, solidario y universal. Para nosotros el tiempo de promesas concluyó y por ello rechazamos los argumentos ofrecidos”, dijo.

En ese sentido, precisó que esa postura muestra que todo se va a quedar como está en la Ley del ISSSTE y que no le planean quitar ni una coma, pero la expansión del sistema educativo mexicano no puede darse a costa de la precariedad laboral de los trabajadores.

Maestros del SNTE Sección 34 realizan marcha motorizada en Zacatecas

La sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Zacatecas mantiene un paro indefinido de labores y la toma de Plaza de Armas. Como parte de sus acciones, este lunes realizaron una marcha motorizada que partió del Monumento al Migrante y concluyó en su punto de concentración.

Por su parte, Víctor Hugo Montoya Gómez, integrante del movimiento, señaló que la sección 34 no está sola en esta lucha. La Sección 58 del SNTE mantiene acciones paralelas enfocadas en la abrogación de la ley del Issstezac, afectando también su sistema de pensiones. Montoya afirmó que existe una “excelente comunicación y relación” con otros contingentes sindicales.

La protesta ha trascendido el estado de Zacatecas. En una acción coordinada a nivel nacional, se realizaron levantamientos de plumas en casetas de peaje en diferentes estados. “Un contingente de compañeros zacatecanos hizo presencia desde las ocho de la mañana en la caseta de Tepotzotlán, en el Estado de México”, relató.

Sin embargo, no en todos los estados el panorama ha sido igual. “En Aguascalientes, nuestros compañeros han denunciado represión por parte del gobierno estatal y del propio sindicato local”, advirtió.

En Zacatecas, el principal obstáculo ha sido la falta de diálogo. Aunque no se ha denunciado represión directa, acusó al gobierno de ceguera y sordera: “No atienden. Hoy intentamos entregar un oficio solicitando audiencia, pero no hay quien despache en ese edificio de la Casa de los Perros. Corrieron los perros”, ironizó.

Ambos dirigentes recalcaron que el paro continuará de manera indefinida hasta lograr avances concretos. “No tenemos una fecha de término. Todo va a depender de la respuesta del gobierno federal y estatal”, afirmaron.

Para cerrar, Montoya Gómez hizo un llamado a la solidaridad del gremio y de la sociedad en general. “Nuestra lucha no es sólo por nosotros. Los alumnos que hoy están en nuestras aulas serán los beneficiarios de un sistema de pensiones justo. Hoy, una exalumna mía ya es maestra. Cuando fue mi alumna empezaba la lucha contra la Ley del ISSSTE. La vida nos alcanzó y ahora ella va a padecer lo que no pudimos detener en 2007”.

El magisterio zacatecano espera que esta vez, 18 años después, el gobierno escuche.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -