Con poco más de 400 estudiantes de las preparatorias de la zona de los cañones, se llevó a cabo la Feria Vocacional 2024 dentro de las instalaciones del Campus Jalpa de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), espacio en el que, a través de 15 módulos, se ofrecieron los planes de estudios de algunos programas que oferta la institución y los programas de becas.
Al hacer la declaratoria inaugural, el coordinador de Vinculación de la BUAZ, Luis Alejandro Aguilera Galaviz, aseveró que la Administración Central siempre está atenta a las necesidades del Campus Jalpa, y a su vez, marcó la pauta para recalcar la importancia de estos eventos que permiten a la universidad que haya una vinculación con la sociedad.
Comentó que este evento representa la mejor experiencia de acercamiento entre el joven y el mundo de las profesiones, y se desarrolló con el fin de que se convierta en una actividad de gran penetración e impacto entre los estudiantes de la región sur del estado de Zacatecas.
“Fue un acontecimiento único que permitirá que la juventud pueda contar con información de primera mano, pertinente, confiable y oportuna que sustente su decisión, no sólo para elegir una carrera, sino para seleccionar la institución en la que se va a ingresar”, externó el funcionario universitario.
El responsable de dicho campus, Tomás Moreno Zamudio, también subrayó que la formación profesional es una decisión muy importante y puede ser más amigable a través de eventos como este, cuyos stands despiertan gran interés y están llenos de basta información.
En esta feria vocacional, los estudiantes que están a punto de terminar su bachiller pudieron conocer las características y el plan de estudios de las carreras que les interesan, y analizar si las características son acordes con el perfil profesional que pretenden alcanzar.
Cabe aclarar que los módulos que se instalaron en esta feria fueron: Licenciatura en Matemáticas; Licenciatura en Actuaría; Ingeniería en Manufactura; Licenciatura en Turismo; Licenciatura en Gastronomía; Licenciatura en Historia; Licenciatura en Psicología, Licenciatura en Enfermería, ; Ingeniería Electrónica Industrial; Licenciatura en Contaduría y Administración; Licenciatura en Derecho; Ingeniería en Tecnologías Computacionales, así como de las Unidades Académicas de Ciencias de la Tierra (UACT) y de Letras (UAL), además del de Vinculación de la UAZ.