Habitantes de la colonia Indeco, en el municipio de Guadalupe y otras más que son aledañas a Bernárdez, pidieron la intervención urgente de las autoridades municipales y de Seguridad Vial para atender el caos que genera la caseta de acciona este fraccionamiento.
“No es posible que tenga que esperar hasta 20 minutos para llegar a mi caso por el desorden que tienen en la caseta de acceso de Bernárdez en la hora pico” mencionó un suscriptor de este medio de comunicación.
Por otro lado, Pedro Reséndiz, colono de Indeco mencionó que desde hace unos días volvió el caos vial que genera la colonia Bernárdez y afecta a todos los que vivimos por esta zona ya que crea un tapón en los accesos que llegan por la Av. México, Arroyo del Tepetate y la caseta de acceso a través de la Av. Mina la Asturiana.
Señaló “es tal el desorden que genera filas que van hasta el Conalep sobre la Av. México o hasta la agencia Ford que está sobre la lateral de bulevar.” y agregó que “es muy incómodo que por la desorganización que se tiene en la caseta, se afecte a todos los que habitamos a las afueras de este fraccionamiento, ojalá Pepe Saldívar pueda actuar y poner orden”
Por otro lado, diversos proveedores y empresas de paquetería denunciaron a este medio de comunicación el cobro ilegal que está implementado la asociación “Habitantes del Fraccionamiento Lomas de Bernárdez A.C” por acceder a entregar productos o servicios a los colonos.
Juan Carlos, quien hace entrega de agua y bebidas, mencionó “que es increíble que este fraccionamiento quiera implementar una cuota por entregar un producto que fue solicitado por los mismos colonos y que al final ellos mismos van a pagar en los productos o servicios que reciben. Algunos se molestan cuando les cobramos los 20 pesos adicionales, pero es una cosa que tienen que comprender ya que ese costo adicional es el que genera la misma regla que ellos tienen”
Por otro lado, trabajadores de empresas de paquetería que hace entrega de productos de plataformas como Mercado Libre, Amazon y otras más, señalaron que desde hace días comenzaron a cobrar 20 pesos por cada ocasión que se ingresa al fraccionamiento y esto antes no ocurría en el sector que yo laboro”.
Para el caso de José Luis, quien hace entregas de Mercado Libre, mencionó que “esto afecta directamente al bolsillo ya que ese pago lo hago directamente de mi bolsillo y es algo injusto porque se va hacer una entrega que beneficia al cliente. Destinar 600 pesos al mes por este concepto, a mi juicio, es ilegal o al menos injusto para quienes laboramos en este negocio. Anteriormente, en Bernárdez, así como en otros cotos, se tenían horarios específicos para hacer entregas y eso se entiende. pero ahora, este el único fraccionamiento que me cobra por entrar a repartir paquetes”.
Ante la problemática, el Ayuntamiento de Guadalupe y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) mencionaron que la solución al tema no es competencia del municipio ni de gobierno estatal, sino que es propiamente de la Asociación de Colonos, ya que al ser un fraccionamiento privado no pueden interferir para frenar dicho cobro ilegal.