Entre 2021 y 2025, la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) ha incrementado su indicador de docentes con registro en el Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).
De acuerdo con información de la Secretaría Académica de esta institución, en el 2021 solo 201 docentes formaban parte de este sistema, pero actualmente la cifra es de 516, lo que representa un incremento de 77 por ciento en cuatro años.
Asimismo, en este periodo fueron gestionadas más de 4 mil 50 becas ante el Consejo Nacional de Ciencia, Humanidades y Tecnología (Conahcyt), organismo que se ha transformado a Secihti, para estudiar un programa de posgrado en la BUAZ.
Tan solo en el año pasado, en el 2024, la Secretaría Académica detalló que se registraron mil 712 estudiantes con beca del Conahcyt en alguno de los programas de maestría o doctorado acreditados, lo que representa el máximo indicador en este rubro en la historia de la institución.
En lo que respecta a cuerpos académicos consolidados, la universidad también registra un indicador estable al alcanzar 121 en 2024, cantidad similar al de años anteriores, y solo en los cuerpos académicos en consolidación la cifra ha disminuido.
Sobre docentes que han logrado la acreditación del programa de Desarrollo del Profesorado (Prodep), lo indicadores muestran también un aumento constante año tras año y el ultimo registro es de 681 profesores con este perfil.
Asimismo, la institución ha consolidado 11 programas que se imparten totalmente en línea, entre ellos la licenciatura en Docencia de Inglés, la licenciatura en Filosofía, la maestría en Pensamiento Crítico y Hermenéutica, la especialidad en Bioética, la licenciatura en Desarrollo y Gestión Pública, la licenciatura en Historia y la licenciatura en Turismo.
También se encuentra la maestría en Humanidades Línea Formación Docente, el doctorado en Humanidades con especialidad en Patrimonio y Cultura de Paz, la licenciatura en Letras y la licenciatura en Ciencias Sociales.