11.9 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ Con una inversión superior a los 40 mdp, en beneficio de más de 32 mil habitantes

Ponen en marcha planta potabilizadora para mejorar abastecimiento de agua en Fresnillo

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

FRESNILLO.  Este miércoles, se puso en marcha la Planta Potabilizadora Proaño en Fresnillo, obra clave que beneficiará a más de 32 mil habitantes, lo que representa el 22.6 por ciento de la población del municipio.

- Publicidad -

Acompañado por la secretaria del Agua y Medio Ambiente, Susana Rodríguez Márquez, así como por directivos de Fresnillo PLC y del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), el secretario de Economía, Jorge Miranda, destacó que esta planta mejorará significativamente el abastecimiento de agua potable en la región; contribuirá a reducir el desabasto y garantizará el acceso a este recurso vital para miles de familias fresnillenses.

Este proyecto fue posible
gracias a la colaboración
entre el Gobierno del Estado,
la empresa minera y el Sistema
de Agua Potable, Alcantarillado
y Saneamiento de Fresnillo

Este proyecto fue posible gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado, la empresa minera y el Siapasf. Su rehabilitación y puesta en marcha se concretó tras la firma de un convenio en diciembre de 2023 con Minera Saucito, con una inversión superior a los 40 millones de pesos.

Con una capacidad de 75 litros por segundo, la planta potabilizadora permitirá el tratamiento de más de 2 millones de metros cúbicos de agua al año, asegurando su calidad y disponibilidad para el consumo humano.

Miranda Castro enfatizó que la administración estatal continuará impulsando proyectos estratégicos que mejoren la calidad de vida de la población y fortalezcan la infraestructura hídrica del estado.

Subrayó que la colaboración entre los sectores público y privado es clave para generar soluciones efectivas y sostenibles a los desafíos del abastecimiento de agua en Zacatecas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

1 COMENTARIO

  1. Hay que evaluarla la calidad del agua para consumo humano,y no explica que tecnología usa, ni que tipo de agua trata

Los comentarios están cerrados.

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -