11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ Se lograron avances significativos en atención a pliegos petitorios

Afirma Secretaría de Gobierno que no se debe ni un sólo peso al SNTE

■ Mantienen que el Comité decidió redirigir el recurso que era para becas escolares

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, sostuvo la postura de que esta administración no le adeuda recursos a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ya que el Comité Ejecutivo anterior decidió ejercer el recurso de las becas para pagar bonos a docentes de Educación Física.

- Publicidad -

Según explicó, de los 3.5 millones de pesos que se destinarían a becas para los hijos de trabajadores de la educación, la entonces secretaria general, Soralla Bañuelos de la Torre, determinó que 2.5 millones de pesos se utilizaran para pagar el bono mencionado de esos profesores; el millón de pesos restante no se ejerció y se devolvió a la Secretaría de Finanzas (Sefin) para su reasignación.

Es decir, detalló que los 3.5 millones de pesos presupuestados para este rubro en 2024 estaban sujetos a disponibilidad financiera y no formaban parte del contrato colectivo de trabajo.

De esa cantidad, el propio Sindicato decidió redirigir 2.5 millones de pesos al pago de un bono para profesores de educación física, mientras que 1 millón de pesos, que no fue ejercido, quedó inactivo y posteriormente fue reasignado a otros rubros en el presupuesto estatal, situación que generó inconformidad entre los docentes, quienes consideran que el pago de becas debió garantizarse independientemente de la decisión de la dirigencia sindical anterior.

Reyes Mugüerza refirió que para este 2025 el presupuesto contempla hasta 6 millones de pesos para apoyos educativos dirigidos a los sindicatos del sector educativo, aunque 2 millones de ese monto ya fueron solicitados por otra sección sindical.

Como alternativa, propuso incorporar a los hijos de docentes a programas estatales de becas dentro del esquema de la Nueva Gobernanza y para ello se deberán modificar las reglas de operación que actualmente impiden que servidores públicos sean beneficiarios de estos apoyos.

Además, informó que seis de los ocho puntos del pliego petitorio presentado por la Sección 34 del SNTE han sido atendidos o cuentan con una ruta de solución establecida; no obstante, aún persisten diferencias en dos temas clave: el incremento de la bolsa para bonos de jubilados y el pago de apoyos económicos directos a maestras y maestros por concepto de becas para sus hijos.

Por otra parte, destacó las mesas de diálogo que se han realizado, ya que se lograron avances significativos en la atención de los pliegos petitorios presentados por las organizaciones sindicales y se acordó que el 28 de febrero se instalará una mesa de trabajo con la Secretaría de Educación para analizar el pliego petitorio de la Sección 58 del SNTE, mientras que el 3 de marzo se realizará una reunión similar con el Sindicato de Telesecundarias, en la que se revisarán los nueve puntos que integran su demanda.

Reyes Mugüerza destacó que el Gobierno de Zacatecas ha cumplido con el pago puntual de salarios y prestaciones del magisterio y se ha cubierto una nómina anual de 3 mil 700 millones de pesos, lo que representa un esfuerzo financiero considerable.

Entre los objetivos a mediano plazo, concluyó que se trabaja por la federalización de la nómina educativa, lo que permitiría dar mayor estabilidad a los pagos y evitar problemas recurrentes de financiamiento.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -