La Gualdra 281 / Arte
Alberto Aragón Reyes (Oaxaca, 1980) realizó estudios en la Escuela de Bellas Artes de la UABJO. Más tarde elige conocer y explorar las artes plásticas trazando un camino propio. A fin de ampliar sus horizontes culturales y estéticos, viaja a Dinamarca donde es acogido en el taller de Jens Galshiot, quien ve en la obra de Alberto Aragón la expresividad y el carácter de un artista auténtico. La obra del artista adquiere el constante equilibrio entre composición, trazo inmediato, accidente, forma y símbolo. Su obra pictórica forma parte de importantes colecciones, como son: Galería Galshiot, colección Figueroa Hernández, colección NIVADA, colección Hemmelige Galleri y colección Kunstgalleriet.

“El color es sustancia pura; el Ser es color que vislumbra. El color realza las cosas como cosas concretas, pero no sólo es propiedad de las cosas; revela su ser. Las cosas están ahí, puestas en libertad; Son. El mundo que se abre goza de esta presencia, tal presencia es captada por el pintor; el des-ocultamiento del Ser”.
Daniel Aragón, en “Poner en libertad al color”

“Para la compleja configuración de una perspectiva propia, Alberto Aragón se exige y demanda a los espectadores una interpretación no complaciente de los signos del orbe. Su explicación de sí mismo requiere asumir una interpretación del entorno a partir de las transformaciones que imprime a la materia con cada pincelada, con cada gesto, con cada manipulación y cada talla. Más aún, al ordenar diferentes piezas ensambladas en el espacio, el artista pasa de la representación al ritual. Su ámbito de acción trasciende lo puramente material. Su acción traspone los límites de los soportes tradicionales para ubicarse en el campo de lo inasible –la aspiración de todo arte cuya mira está en la esencia y no en la displicente presencia”.
Jorge Pech Casanova, en “Seducciones de piel perenne”

“La tensión provocada entre los latidos del subconsciente y de la imaginación han logrado que Alberto Aragón nos ofrezca una obra que ‘suele crecer de noche’ –como el tigre o como los sueños-, para rescatar fragmentos de nuestro extrañamiento y asombro perdidos –o enterrados- entre el caudaloso vértigo de los días iguales y sin emoción”.
Abraham Nahón, en “Lo abisal en el firmamento”
*La obra y los textos incluidos aquí son parte del libro-catálogo Abisal. Alberto Aragón Reyes,
publicado en 2016 bajo la coordinación editorial de Abraham Nahón, diseño editorial de Judith
Romero y Orlando Ávila Vázquez.
Página del autor: http://www.albertoaragonreyes.com
https://issuu.com/lajornadazacatecas.com.mx/docs/la_galdra-281