- Pretende integrar entre su jurado a especialistas de la entidad y otros más de la región
- La premiación del evento va de los 20 mil a los 50 mil pesos y la entrega de cámaras Nikon
Pedro Valtierra quiere traer a Zacatecas el concurso fotográfico más antiguo de México para descentralizar los eventos culturales, “pues se tiene la percepción de que desde los estados no se organizan cosas importantes”. La 18 edición del Concurso Nacional de Fotografía Cuartoscuro también buscará integrar entre su jurado a especialistas zacatecanos y otros procedentes de la región, concretamente de las ciudades de Guadalajara, San Luis Potosí y Aguascalientes, informó.
Los convocados se reunirán en la entidad para ofrecer su dictamen, pues también acotó el multipremiado fotoperiodista fresnillense, “creemos todavía en vernos”, contra la tendencia de hacer este tipo de procedimientos utilizando las facilidades comunicacionales de la tecnología digital.
En el contexto del 30 aniversario de la agencia de fotografía y editora Cuartoscuro, fundada por el propio Valtierra, el concurso que ha abordado temas como la Virgen de Guadalupe o las composiciones de Tomás Méndez, y recientemente el agua, ahora retará a los participantes a ilustrar el tiempo, “una tarea juliovernesca”. Así calificada en el documento de presentación de esta convocatoria.
“¿Cómo retratar el tiempo? Buscando sus huellas en el espacio, las marcas que deja en el rostro del anciano, el desfile de los astros en el cielo, en las máquinas coordinadas por el vaivén indetenible del reloj”, propone el documento.
Pedro Valtierra Ruvalcaba se reunió en compañía de Sergio Mayorga y Jaime Robledo, respectivamente, subdirector y responsable del área de documentación de la Fototeca de Zacatecas, para conversar con periodistas locales sobre el Concurso Nacional de Fotografía Cuartoscuro 2017, pero también sobre una necesaria reflexión acerca de la fotografía y los paradigmas con que actualmente se le aborda, entre otros temas.
Sobre la posibilidad de realizar un evento en que se analice y discuta el tema de la fotografía contemporánea, que pudiera tener su epicentro también en el estado, el director de la agencia y revista Cuartoscuro, comentó que ya ha hablado con Pedro Meyer, reconocido pionero de la misma y uno de sus mayores representantes.
Otra vez sobre el Concurso de Fotografía Cuartoscuro destacó la convocatoria que en emisiones anteriores ha llegado a los 20 mil participantes. Por ello, comentó, se ha propuesto una cuota simbólica de recuperación de 100 pesos que permite realizar cierto control, de tal manera que la misma se ha acotado entre los 800 a mil trabajos procedentes de todos el país, generados por mexicanos o extranjeros, estos últimos con por lo menos tres años de residencia en territorio nacional.
El fotoperiodista fundador del periódico La Jornada ponderó también la premiación que hace este evento, respectivamente, de 50 mil, 30 mil y 20 mil pesos, del primer al tercer lugar, y la entrega de cámaras fotográficas Nikon cuyo precio oscila entre los 50 a 60 mil pesos.
Las imágenes seleccionadas para su distinción por el Concurso de Fotografía Cuartoscuro 2017 serán publicadas en la revista de mismo nombre e integradas a una exposición itinerante que tendrá como primer espacio de exhibición a la Fototeca de Zacatecas “Pedro Valtierra”.
El evento ha abierto ya su convocatoria, misma que tiene como fecha última para la entrega de trabajos el próximo 31 de marzo de 2017. Las bases pueden consultarse en su versión íntegra en la página www.cuartoscuro.com/concursoeltiempo2017
En momentos en que el país expresa dificultades económicas, políticas y manifestaciones de violencia, como ocurre entre otros puntos álgidos, en el natal Fresnillo de Pedro Valtierra, el periodista encuentra en la fotografía un medio de “contribuir en algo en lo que podemos hacer nosotros”.
Así también aludió a la edición de Fresnillo. Imágenes de la vida cotidiana (Fundación Pedro Valtierra, 2016), una publicación que incluye las imágenes generadas a partir del concurso de mismo nombre convocado a finales de 2015.
Como otro adelanto de sus planes próximos, el fotoperiodista habló también de su interés por volver a las calles “a hacer fotos, porque eso es lo que a mí me da satisfacción”. Con lo que dejará atrás un periodo de su vida que se ha centrado en aspectos administrativos y volverá al espacio que le ha dado notoriedad nacional e internacional.