■ El apoyo consiste en 10 mil 900 pesos; realizan manifestación en Ciudad Administrativa
■ Faltan 30 millones de pesos para cumplir con esta prestación, señala dirigente del SNTS
Trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Salud tomaron desde antes de las 7 horas de este viernes el complejo de Ciudad Administrativa para con ello exigir que se solvente el bono de fin de año a los empleados de base estatal, el cual consiste en la cantidad de 10 mil 900 pesos.
Este bono se pagaba en vales de despensa, pero desde 1998 ha sido pagado en efectivo, sin tocar el salario de los trabajadores, y el impuesto de este bono lo pagaba Gobierno del Estado.
Para pagar el bono a los cerca de 6 mil 200 trabajadores se necesita un recurso de 30 millones de pesos, aproximadamente, explicó Norma Castorena Berrelleza, secretaria general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTS).
“Este bono lo absorbieron los gobiernos anteriores y se pagó en los últimos cinco años, pero éste es el primer año en que el gobierno nos responde que no hay condiciones para liberar el recurso. En la reunión que se tuvo hubo cerrazón para dar una fecha, y sólo queremos que se cumpla con el pliego petitorio, que no se politice este asunto y que se nos especifique cuándo llegará el recurso”, dijo la líder sindical.
Asimismo, falta el pago de los 650 trabajadores que fueron regularizados el pasado primero de julio, y tampoco se ha dado el recurso de 27 millones de pesos para hacer la licitación para adquirir uniformes para el personal.
Norma Castorena señaló que de no recibir este pago se intensificarán las protestas y se tomarán hospitales y unidades de salud. Dijo que en sus cinco años de gestión como líder sindical se ha buscado el diálogo cuando existen inconformidades por la parte laboral; sin embargo, se tomó la decisión de hacer este movimiento, ya que desde hace 10 meses se presentó el pliego petitorio.
En este sentido Raúl Estrada Day, secretario estatal de Salud, informó que este pago se hace en efectivo pero se tiene que pagar un impuesto de casi 20 millones de pesos y no se cuenta con el recurso económico para hacerlo.
“Yo apuesto a que será solventadas sus demandas y el lunes al mediodía esperemos tener los acuerdos necesarios; son asuntos financieros, no es falta de voluntad. El problema es que no hay dinero; el empréstito debió de haber salido, porque de esa forma saldremos de muchos problemas, no sólo en salud”, expuso Estrada Day.
Dijo que las autoridades de la Secretaría de Finanzas se encuentran realizando las gestiones de recursos ante la Federación y apuntó que no habrá represalias a quienes se han manifestado por pedir su pago. “Por lo pronto no hay dinero”, abundó el funcionario.
El lunes, las autoridades sindicales, de la Secretaria de Salud y de Gobierno del Estado tendrán una reunión a medio día, y en caso de que no se solucionen sus exigencias habrá movilizaciones en hospitales, unidades de salud y oficinas administrativas.