18.4 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Aprueban gobernadores de la República “modelo marco de mando policial”

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

■ Su aceptación y puesta en marcha en las 31 entidades y el DF sería de carácter voluntario

- Publicidad -

■ Participa Miguel Alonso Reyes en la 37 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública

 

MÉXICO, DF. En el marco de la 37 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en la que participó el jefe del Ejecutivo estatal, Miguel Alonso Reyes, los gobernadores de los estados de la República expresaron su respaldo al presidente Enrique Peña Nieto, en su propuesta del Mando Único, a fin de que desaparezcan las policías municipales y sólo exista una policía por entidad, se informó en un comunicado.

Como una acción para fortalecer la seguridad y el Estado de Derecho, en todo el país, se acordó llevar a cabo firmas de convenios para hacer posible el Mando Único, en espera de que esta propuesta sea aprobada por el Congreso de la Unión.

Por lo anterior, se habló sobre la profesionalización de los cuerpos policíacos de todo el país, a fin de recuperar la confianza en la ciudadanía.

Durante la sesión encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, se hizo un balance de cómo avanzaron los estados en la depuración de sus corporaciones policíacas, con el tema de los exámenes de control de confianza.

Asimismo, se aprobaron los criterios para la distribución del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública (FASP).

Ante los 31 gobernadores de los estados y el jefe de gobierno del Distrito Federal, se dieron instrucciones para que se elaboren protocolos para la investigación del delito de desaparición forzada.

En la sesión realizada en el salón Adolfo López Mateos, de la Residencia Oficial de Los Pinos, se hizo un reconocimiento al papel que en materia de seguridad pública han tenido tanto el Ejército como la Marina Armada de México.

 

Modelo marco

Los gobernadores de todas las entidades aprobaron la creación de un “modelo marco de mando policial”, cuya aceptación y puesta en marcha en las 32 entidades sería de carácter voluntario.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hizo la propuesta y minutos después fue aprobada por los mandatarios estatales.

Tocará al Sistema Nacional de Seguridad Pública proponer a este consejo el modelo de estructura orgánica estatal.

El planteamiento es presentado -aprobado- en momentos en que el Congreso de la Unión analiza la iniciativa de reforma constitucional enviada por el presidente Enrique Peña Nieto, para eliminar las policías municipales y dar el mando a las corporaciones estatales.

La propuesta del Ejecutivo federal señala también la posibilidad de intervenir a desaparecer un ayuntamiento cuando se compruebe la conexión e infiltración del crimen organizado en las estructuras de gobierno.

Previamente, durante la sesión de Consejo Nacional, Marielena Morera, del grupo civil Causa en común, dijo que la inconformidad de la ciudadanía ante los problemas de inseguridad es válida. Hay una legítima indignación que no significa tomar una actitud derrotista ni violenta.

Si fue crítica en cuanto a la propuesta de mando único policial porque, expresó, “hoy no estamos mejor y yo no le confiaría la seguridad de mi familia a ciertos gobernadores porque algunos han demostrado incapacidad de atender el desarrollo de sus policías”.

En su turno, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, advirtió que los mandatarios estatales deben dar la cara y asumir su responsabilidad.

“Hay que cambiar el paradigma, no podemos tener a las Fuerzas Armadas en un permanente desgaste en los estados”, sostuvo.

“Ha llegado la hora, tener 32 policías estatales y responderle a los ciudadanos. Hay condiciones, la gente exige respuesta”, subrayó.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -