Durante meses, una docente de la escuela “Lázaro Cárdenas del Río”, ubicada en El Chique, municipio de Tabasco, acude a trabajar resguardada por habitantes de la comunidad, pues hay el riesgo latente de que otros profesores e integrantes de la Asociación de Padres de Familia atenten contra su integridad, sólo con el propósito de tener el control absoluto del plantel.
María Dolores Flores Vázquez, la docente afectada, explicó que el problema surgió por la llegada de un profesor que tenía la ambición de ocupar la dirección de la escuela, para lo cual movilizó a los padres de familia en contra de la entonces directora Martina Alvarado Barajas, a quien le imputaron mal ejercicio de recursos sin que se encontrara ninguna irregularidad.
Sin embargo, la autoridad educativa la retiró de la dirección y nombró como encargada a Flores Vázquez, quien también empezó a ser objeto de una campaña de desacreditación y de violencia para removerla del puesto y de esa manera quedarse con ese espacio.
Explicó que la escuela “Lázaro Cárdenas del Río” es importante porque El Chique es la comunidad más grande del municipio de Tabasco y esta determina el resultado de procesos electorales, por lo que tener la dirección de la escuela da la posibilidad para hacer operación política.
Flores Vázquez afirmó que el profesor implicado tiene vínculos con funcionarios de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) quienes, incluso, lo han protegido en situaciones y denuncias de violencia en contra de menores, al grado de que nunca le han sancionado.
En su caso refirió que, en contubernio con la Asociación de Padres de Familia le han hecho muchos señalamientos para removerla de la escuela y “eso denota que es contra mi persona, para sacarme a fuerza”.
Como consecuencia, mencionó que personas que se presentaron como personal de la Coordinación Jurídica de la Seduzac han acudido para notificarle sobre su remoción de la escuela, pero sin ningún oficio ni documento formal de parte de la dependencia.
En esas visitas, Flores Vázquez expuso que estas personas se reunieron con los padres de familia y el profesor en mención, sin que le permitiesen a ella su presencia ni de otros docentes, hasta que días después le avisaron que estaba a disposición y debía urse a la Supervisión.
Sin embargo, refirió que a ella nunca le notificaron de que hubiese algún procedimiento legal en su contra y entonces decidió resistir en la escuela, pero siguen acciones de acoso y presión para que se salga del plantel, por ejemplo, enviar a una maestra con orden de cubrir su grupo.
Sobre el profesor que ha movilizado a la gente en contra suya, reiteró que “es protegido por personas importantes. Él ha sido violentador de niños a lo largo de los años y nunca le han hecho nada”.
Asimismo, Flores Vázquez informó que un grupo de padres de familia tomaron la escuela para apoyarla y su petición es que acuda la Coordinación Jurídica de la Seduzac, la Asociación de Padres de Familia y Convivencia Escola para exigir que se deslinden responsabilidades y haya seguimiento a quienes realmente hayan maltratado a menores.
No obstante, el nuevo director ha tratado de amedrentar a los padres de familia que tienen tomada la escuela e incluso ha enviado a otros padres a agredirlos, pero estos no han cedido y continuarán con la manifestación hasta que vaya personal de la Secretaría.
Por último, informó que ha denunciado la situación en varias instancias, incluyendo la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), “pero nadie ha querido a venir nada porque, creo yo, el día que vengan van a tener que asumir que cometieron un delito contra nosotras, porque hay personas ocupando nuestros lugares y nuestras claves”.