Con el propósito de promover el desarrollo profesional de las compañías zacatecanas y fomentar una mayor apreciación por la danza entre la población, el Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, ha organizado la Temporada de Danza Zacatecas 2024, que se llevará a cabo del 19 al 25 de noviembre en el Teatro Ramón López Velarde con acceso gratuito.
Este evento promete ser un espacio único para las expresiones artísticas locales, reuniendo a diversas compañías y grupos de danza que explorarán géneros y estilos desde la danza contemporánea hasta el folclore tradicional.
La Temporada de Danza Zacatecas 2024 no solo busca ofrecer un espectáculo de alto nivel para el público, sino también servir como plataforma para los artistas locales. Durante toda una semana, las compañías profesionales de la entidad tendrán la oportunidad de presentar su trabajo ante una audiencia que, con el tiempo, ha ido cultivando una mayor sensibilidad y aprecio por las artes escénicas.
La programación está pensada para que los asistentes puedan disfrutar de una amplia gama de estilos, desde la danza contemporánea hasta el flamenco y el folclore mexicano.
El martes 19 de noviembre abrirá la temporada con dos espectáculos destacados. A las 18:00 horas, la experiencia escénica «Nido Celeste» de Mezquite Teatro Calderón, bajo la dirección artística de Frida Barrios. A las 19:00 horas, el escenario será tomado por el flamenco con la obra «Flor de Naranjo», dirigida y con autoría de Cecilia Becerra Bramasco, presentada por Sacromonte Flamenco.
El miércoles 20 de noviembre continuará la jornada con la danza contemporánea a las 19:00 horas, con la obra «Ausencia» de Cía. 360 Danza, dirigida y con autoría de Vicente Leyva Maldonado.
El jueves 21 de noviembre, a las 18:00 horas, y en la misma disciplina se presentará «Picolargo y la tierra de nunca-hay-nada», dirigida y creada por Tadeo Sandoval, mientras que a las 19:00 horas, Luisa Lara María presentará la obra «María y que tu corazón siempre sea rojo».
El viernes 22 de noviembre será un día dedicado a las raíces mexicanas, con la presentación de «Entre Zacatecas y Veracruz», una obra de la compañía de danza folclórica Mazatl Ollin bajo la dirección de Benito Fabela Gómez, a las 19:30 horas. En la misma jornada, a las 18:30 horas, se presentará la compañía de danza folclórica del Instituto Superior de Educación Artística CALMECAC, dirigida y con autoría de Armando Correa González, con la obra «Un canto a Zacatecas», que rendirá homenaje a la cultura y tradiciones zacatecanas.
El lunes 25 de noviembre, la temporada cerrará con dos presentaciones. A las 18:00 horas, la compañía Mov In ofrecerá la obra «El reflejo de tu individual» bajo la dirección de Osiel Pérez, mientras que a las 19:00 horas, DánzAlo pondrá en escena «Suite de Don Quijote», dirigida por Alondra García Baltazar.