- México, primer lugar en AL como exportador de software; cuarto, a escala mundial, destaca el presidente del clúster en esta materia en el estado
- Hay en Zacatecas 25 empresas de este sector; importante, la formación de estudiantes en áreas relacionadas, abunda
- Esta mañana, fue inaugurado el primer Foro de Emprendedores Zacatecas 2014 Sector de las Tecnologías de la Información
México ocupa el primer lugar en Latinoamérica como exportador de software y es el cuarto país en esta materia a nivel mundial. Con un total de 3 mil 200 empresas y un valor económico de 16 mil millones de dólares, el sector de Tecnologías de la Información (TI) es sinónimo de desarrollo y crecimiento en el futuro.
Así fue expuesto durante la inauguración del primer Foro de Emprendedores Zacatecas 2014 Sector de las Tecnologías de la Información, en la que el presidente del clúster de este ámbito en el estado, Raymundo Ceja, aseguró que “la siguiente ola económica” depende de todos los jóvenes y de cualquier persona que actualmente se esté formando en TI o esté desarrollando algún proyecto en este sector.
Para ejemplificar el impacto que en cuestión económica tienen las TI, Ceja comentó por ejemplo que un dispositivo que se utiliza en las computadoras o en los teléfonos celulares puede tener más valor que la aerolínea más grande del mundo.
En la entidad, existen 25 empresas del sector de las Tecnologías de la Información. Aunque el número no es muy elevado, es importante la formación de los estudiantes en áreas relacionadas, destacó el presidente del clúster de TI en el estado, porque esto “puede colaborar a que Zacatecas crezca significativamente”.
A este primer foro de emprendedores se esperaba la asistencia de unos 600 participantes, la mayoría jóvenes estudiantes de carreras afines a las Tecnologías de la Información.