18 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
spot_img

Se revisará cada caso de los maestros cesados, informan autoridades educativas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA • admin-zenda • Admin •

■ Puede haber docentes que fueron separados del servicio injustificadamente: Maldonado Romero

- Publicidad -

■ Llegará el momento en que los profesores deben evaluarse porque lo prevé la ley, comenta.

José Manuel Maldonado Romero, subsecretario de Educación Básica y Normal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), informó que se reunió con los docentes separados del servicio y llegó al acuerdo de revisar cada uno de los casos, pues desde su perspectiva puede haber maestros cesados de manera injustificada.

“Platiqué con ellos y el compromiso lo dejamos en hacer el análisis y el estudio caso por caso, porque son casos muy distintos. El compromiso es acompañarlos porque muchas de las situaciones no son potestad ni corresponden a una decisión de carácter estatal”, expuso.

Comentó que el encuentro se realizó “en buenos términos”, con el compromiso de realizar otra reunión próximamente, con la intención de acompañar cada uno de los casos, ya que “para mí es una cuestión injustificada desde el punto de vista tanto administrativo como humano”.

En ese sentido, señaló la necesidad de revisar cual fue la circunstancia que orilló a los maestros a no evaluarse, como por ejemplo que haya habido alguna irregularidad en su notificación, o si tenían licencia médica, como se ha documentado en al menos uno de los casos.

Maldonado Romero se refirió al diagnóstico realizado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), en el que se reveló que la mayoría de los maestros manifestó haber sido acosado u hostigado para presentarse a la evaluación, además que el proceso no fue transparente, y dijo que ésa es solo “una percepción”.

“Es por demás explicarlo, no es la política nuestra la cuestión de la presión o de establecer medidas coercitivas a efecto de que nuestros compañeros hagan caso de las convocatorias. Siento que lo que nos falta es la interpretación puntual de la Ley del Servicio Profesional Docente, pues hay problemas administrativos que, cuando se interpretan de manera errónea,  debemos hacerle el cauce natural y estar en comunicación con los maestros para darles una respuesta puntual”, indicó.

En ese sentido, recordó que en noviembre se realiza un nuevo proceso de evaluación que es obligatorio para todos aquellos docentes que tuvieron un resultado No Suficiente, y aunque la notificación se realizará a manera de invitación, “tarde o temprano será una obligación de carácter legal”.

Es decir, “llegará el momento en que todos los maestros lo deberán hacer en razón de lo que contempla la ley, porque sabemos que en dos años tienen que estar evaluados todos los maestros”, concluyó Maldonado Romero.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -