■ Es por estrategia para eficientar recursos humanos, dice
■ Es complicado sanear finanzas del sistema educativo estatal
Marco Vinicio Flores Chávez, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), informó que después de cinco años de administración, ha logrado un ahorro de 500 millones de pesos, producto de la estrategia para eficientar los recursos humanos en el ámbito de la educación básica.
“Hace cinco años decía que en educación básica tendríamos que eficientar recursos humanos para poder abatir parte de nuestro déficit. Hoy lo estamos demostrando, tenemos una proyección de más de 500 millones de pesos de ahorro del recurso federal que nos llegaba”, indicó.
Dijo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene claridad sobre ese ahorro que se ha logrado en Zacatecas. De manera que es “una consecuencia de lo que venimos arrastrando de hace tiempo”.
En ese sentido, expuso que en este momento el déficit financiero en el sistema educativo zacatecano es de alrededor de mil 900 millones de pesos, ello sin considerar el subsistema de telesecundarias que el estado subsidia en 65 por ciento y cuyo déficit es de alrededor de 377 millones de pesos.
En lo que respecta a organismos descentralizados como el Cobaez, Cecytez, entre otras instituciones de educación superior, Flores Chávez aseguró que es viable encontrar una salida si se eficientan los recursos tanto humanos como financieros.
“El Gobierno del Estado concurre con una gran parte de ese recurso y casi siempre al final del cierre del año hace esfuerzos extraordinarios para tratar de subsanar lo pendiente”, expresó el secretario de Educación.
Admitió que el déficit financiero de mil 900 millones de pesos es similar al que había en 2010, es decir, se ha mantenido, pero precisó que la Secretaría de Finanzas maneja un monto más elevado ya que contempla el monto acumulado, aunque habría que revisar las cifras.
Asimismo, dijo que es complicado sanear las finanzas del sistema educativo estatal antes de concluir el sexenio, pero anunció que ya se inició el trámite para que la Federación otorgue 100 por ciento del subsidio de las telesecundarias y regrese el recurso que en el estado se ha economizado que es de más de 500 millones de pesos.
“Si la Federación accediera a darnos con regularidad el apoyo que nos da cada año normalmente, seguro estaríamos del otro lado”, comentó Flores Chávez sobre la posibilidad de subsanar ese problema en la entidad.