■ Presentan 21 trabajos de arte contemporáneo sobre el hecho histórico, elaborados por 17 artistas
■ La muestra permanecerá en el vestíbulo del espacio hasta el 12 de agosto
Con motivo de la celebración del centenario de La Toma de Zacatecas, en el vestíbulo de la Cineteca Zacatecas se llevó a cabo el corte de listón inaugural de la exposición colectiva multidisciplinaria titulada ¿Qué de la Toma?, obra plástica de 17 artistas con 21 trabajos de artistas en arte contemporáneo sobre el hecho histórico.
A decir del artista plástico Gaspar Flores Zapata, en su proyecto artístico, Flexagón, figuras que se arman, cuando sucede un acontecimiento como el de La toma de Zacatecas, donde se gesta una revolución, ocurren momentos de crisis donde habrá muerte, desacato, escasez, violencia.
Agrega Gaspar expresó que hay ocasión para mostrar la cara no más amable de la humanidad, pero también se desata la energía del oprimido que es capaz de tomar un arma para defender el espacio que habita.
Así pues, sí existen diferentes tipos de espacios, comentó, se podría decir que el espacio se transita, se descubre, se inventa, se conquista, se construye, se transforma, se toma.
En la muestra itinerante participan Ana Acevedo, Rogelio Aguilar Solís, Rosa Martha Báez, Eli Cuevas, Susana Díaz Bañuelos, Gaspar Flores Zapata, Omar Lemus, Gabriela Marcial Reyes, Juan Abraham Martínez Barrón, María Guadalupe Mier, Ricardo Ortega Román, Luis Rolando Ortiz, Perla Pérez Martínez, Marcela Piña, Fabiola Rivas Serrano, María Hulvia Rivera, Rocío Rodríguez Montes y Edgar Ulises Saucedo Castañeda.
Con el apoyo del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), a través de Cineteca Zacatecas, dicha exposición inició un recorrido por diferentes municipios de la entidad.
El acto de apertura de la muestra estuvo a cargo de Gaby Marcial Reyes, directora de la Cineteca; Manuel Meza Montalvo, subdirector de Ciudadela del Arte; Leopoldo Elías Smith MacDonald, subdirector del Instituto Municipal de Fresnillo, y algunos de los creativos de esta obra plástica conformada por diversas técnicas como pintura al óleo, grabado, escultura y arte objeto. .
Smith MacDonald dirigió unas palabras a expositores y público presente y dedicó unas palabras del escritor Arturo Burciaga Campos, exprofeso para la producción plástica, citó “fotografiar, pintar, grabar una batalla es algo excepcional; puesto que deja imágenes para la posteridad con la interpretación sobre la conflagración en varias dimensiones que van más allá del uso de la imagen”.
Permanencia de la exposición en el vestíbulo de la Cineteca Zacatecas hasta el 12 de agosto de 2014