17.2 C
Zacatecas
miércoles, 14 mayo, 2025
spot_img

56% de ocupación hotelera, estimación para estas vacaciones de verano: Secturz

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA • Araceli Rodarte •

■ Se espera la llegada de 50 mil visitantes y una derrama económica de 60 millones de pesos

- Publicidad -

■ En diciembre se terminará proyecto de caja oscura para proyección de imágenes: Inguanzo

Para  la temporada de verano que ya inició, se espera para Zacatecas un 56.20 por ciento de ocupación hotelera con alrededor de 50 mil turistas, así como una derrama económica de poco más de 60 millones de pesos, puesto que lo la temporada es larga; cierra hasta el 3 de agosto, informó Pedro Inguanzo González, secretario de turismo.

En entrevista recordó que el año pasado para esta misma temporada, la ocupación hotelera fue de 56 por ciento y para 2014 subirá 0.20 puntos. Uno de los principales retos de la Secretaría de Turismo (Secturz), dijo es lograr que los visitantes prolonguen su estancia. En 2010 se quedaban 1.6 noches por turista, se ha subido a 1.8, de modo que para llegar a las dos noches, se crearán más productos turísticos para este año y el 2015.

Debido a que Zacatecas es un destino cultural por excelencia y en su mayoría los visitantes son familias, ahora se crean productos diferentes a los culturales, entre ellos está una caja oscura en el cerro de La Bufa.

Se trata de un proyecto ya licitado y el cual mostrará imágenes del exterior hacia una mesa cóncava, donde se verá en tiempo real con la tecnología de la Edad Media, la imagen que está afuera. Dicha caja, aseguró el funcionario, será la primera en México, la segunda en toda América, pues hay una Cuba. Ésta será importada de España.

Respecto de su licitación, Inguanzo dijo que en recientes días ya se dio el fallo y será a mediados de agosto cuando comience la construcción de la obra. La inversión será de 7 millones de pesos, se instalará en la parte de arriba del Teleférico y se deberá terminar en diciembre de este año.

Un proyecto más para La Bufa, es una ruta hacia el observatorio, el cual se hará junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Otra propuesta está encaminada a lo religioso con enfoque cultural; es decir, habrá recorrido a Lomas de Bracho donde el Papa Juan Pablo segundo celebró una misa, para ello se invertirán 22 millones de pesos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -