Jenny N, secretaria general con licencia del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), fue vinculada a proceso por el delito de administración fraudulenta; el juzgado estableció un plazo de tres meses para que la parte acusadora y acusada reúnan evidencias a su favor.
A su salida de la audiencia que había sido prorrogada desde el martes pasado, la excandidata a la rectoría de la máxima casa de estudios informó que la juez resolvió su vinculación a proceso y ahora se amplió la investigación para un periodo de tiempo de tres meses, tiempo en el que su defensa valorará una estrategia.
Sin embargo, declaró que su actuación se ha apegado a los estatutos y reglamentos del sindicato, por lo que hay certeza de que no incurrió en ninguna irregularidad con la compra de un inmueble al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ello mediante un préstamo solicitado a la Fundación.
Afirmó que el resultado de la investigación complementaria que se realizará durante los siguientes meses arrojará que, contrario a la administración fraudulenta, se fortaleció el patrimonio de los sindicalizados, pero habrá que esperar a que concluya el procedimiento.
Por tanto, comentó que en estos meses se planeará una estrategia legal y, mientras tanto, reanudará sus actividades como secretaria general del sindicato y “seguiremos defendiendo lo que se ha hecho a lo largo de la gestión”.
Detalló que su licencia como secretaria general concluye este lunes, de manera que este día regresará a ese espacio al interior del sindicato y lo hará de la misma manera en que lo había hecho hasta antes de que se efectuará el proceso electoral en la universidad.
La acusación por administración fraudulenta obedece a que la compra del inmueble al ISSSTE, que tuvo un costo superior a los 30 millones de pesos, se realizó con recursos de la Fundación sin el aval de los sindicalizados que la integran y sin que se sometiera la decisión a las instancias formales del sindicato.
Aunado a ello, se ha cuestionado que esta compra implicará una deuda para el sindicato durante más de 10 años, mientras que de parte de Jenny N el argumento ha sido que la adquisición beneficiará a todos los sindicalizados.