23.6 C
Zacatecas
lunes, 19 mayo, 2025
spot_img

■ "Tenemos que mostrar solidaridad"

Lamenta Sheinbaum el «uso político» del accidente del buque escuela Cuauhtémoc

■ Esta madrugada retornaron 180 cadetes, informó el embajador Esteban Moctezuma

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

La Paz, BCS., La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el uso político del accidente del buque escuela Cuauhtémoc, velero de tres mástiles de la Armada de México, ocurrido el sábado en Nueva York.

- Publicidad -

Lamentamos que esto se use políticamente, porque fue un accidente y hay dos personas fallecidas y lo que tenemos que hacer es (mostrar) solidaridad y esperar a ver cómo son las cosas, señaló a su llegada al Centro de Convenciones de La Paz, Baja California, donde ayer realizó una gira de trabajo.

Después de que el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, informara que el personal naval en condiciones óptimas regresará a México, el embajador en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, dio a conocer –pasadas las 10 de la noche desde el aeropuerto JFK– que estaban concluyendo los trámites para el retorno de 180 cadetes. Se esperaba su arribo esta madrugada.

Horas antes, Sheinbaum expresó que se estaba brindando atención a los heridos y manifestó su solidaridad con las familias de la cadete y el marino que fallecieron.

El buque, con 277 tripulantes y cadetes a bordo, se estrelló contra el puente de Brooklyn en el East River de Nueva York. El saldo fue de dos muertos y 20 lesionados, 11 están graves y reciben atención en hospitales de esa ciudad estadunidense.

La jefa del Ejecutivo mexicano pidió esperar los resultados de las investigaciones para determinar la causa del accidente. Aunque autoridades neoyorquinas mencionaron inicialmente una posible pérdida de potencia de la nave al zarpar, aún no se ha confirmado.

Sheinbaum también destacó la coordinación entre el gobierno de Estados Unidos, autoridades de Nueva York, la embajada de México en ese país y la cancillería.

–¿Se habla de una falla? –se le preguntó.

–Hasta que no se realice la investigación no podemos saber. Fue un accidente –respondió la mandataria.

Un día después de los hechos, el titular de la Marina publicó en redes sociales una tarjeta con membrete oficial y un moño negro, donde lamentó el percance y garantizó que habrá total transparencia y responsabilidad en la investigación. Además, aseguró que se mantendrá la continuidad académica de los cadetes.

Mi compromiso con el bienestar del personal naval y sus familias es absoluto. Sabemos que cada pierna (tramo) de navegación conlleva riesgos inherentes a nuestra vocación marinera. Por ello, el profesionalismo y la preparación constante de nuestros marinos son fundamentales, pero también lo es el acompañamiento humano ante cualquier adversidad, agregó.

Según Sal Mercogliano, ex marino mercante con experiencia en embarcaciones del puerto de Nueva York, factores como la altura del barco, una fuerte corriente, vientos intensos y la ausencia de un remolcador escolta pudieron haber contribuido a la tragedia.

Datos de seguimiento de Marine Traffic y videos de testigos muestran que un remolcador de mil 800 caballos de fuerza, el Charles D. McAllister, empujó suavemente al buque escuela Cuauhtémoc mientras éste retrocedía hacia el canal. Sin embargo, el remolcador se retiró antes de que el buque girara. Segundos después, mientras el barco continuaba en dirección equivocada, el remolcador intentó adelantarlo, pero llegó demasiado tarde para colocarse entre la embarcación y la orilla del East River.

Hasta ayer, MacAllister Towing, compañía operadora del remolcador y responsable de cualquier piloto de muelle a bordo, no emitió declaraciones sobre lo ocurrido.

Para el especialista Mercogliano, la investigación deberá evaluar si la tripulación mexicana realizó las verificaciones de seguridad requeridas antes de zarpar, como probar hélices, timón y sistemas de propulsión entre seis y 12 horas antes de la salida, para garantizar que todo funcionara correctamente.

La Guardia Costera informó que se están evaluando los daños al buque Cuauhtémoc y que se estableció un perímetro de seguridad de 46 metros alrededor del barco para facilitar las investigaciones.

Ayer, los gobiernos de Venezuela y Perú expresaron su solidaridad con México, mientras el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, reiteró sus condolencias a los familiares de los fallecidos.

Las fuerzas políticas en el Congreso, así como las dirigencias nacionales de Morena, PRI, PAN y PVEM coincidieron en expresar su respaldo a los cadetes y su respeto a la Secretaría de Marina.

Con información de agencias

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -