19.1 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

Crisis en la UAZ es por falta de recursos y transparencia: Sánchez

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA • Araceli Rodarte •

■ Se debe contener la admisión de más personal docente, señala

- Publicidad -

■ La administración de Silva se caracteriza por la incertidumbre

Crescenciano Sánchez Pérez, secretario general electo del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz), afirmó que la crisis estructural y financiera de la Máxima Casa de Estudios de la entidad de debe a varios factores, entre ellos problemas administrativos, falta de transparencia y falta de recursos.

“Para empezar a solucionarlo, lo primero que tenemos que hacer es contener la admisión de más personal docente. Partiendo de ahí tendremos que buscar otras opciones y otras maneras de enfrentar nuestra crisis”, expresó.

Explicó que el problema de falta de pago de la Seguridad Social no es exclusivo de la administración central de la Universidad, sino también de mil 400 docentes que están en la cuenta individual, motivo por el cual las autoridades “deben ser responsables, transparentes y administrar mejor”.

Si la Rectoría no propone y/o manifiesta soluciones, entonces sugirió que los agremiados al Spauaz encabezarán la generación de alternativas para atender y resolver los problemas que enfrenta la institución.

Sánchez Pérez comentó que en este momento la comunidad universitaria carece de información respecto a la crisis financiera, pero el problema reside en que nadie conoce las acciones que está realizando la administración central para atender la situación.

“Si el Rector plantea cosas viables en el Consejo Universitario, las pueden bajar hacia el resto de la comunidad, pero si no plantea nada en el órgano máximo de gobierno, entonces demuestra que no hay propuestas. Ese es el problema, lo que necesita la Universidad es un líder que proponga y consense”, agregó.

En ese sentido, dijo que la historia reciente, durante la administración de Armando Silva Cháirez, se ha caracterizado por la incertidumbre, debido a que ello ha derivado en una parálisis del Consejo Universitario y por lo tanto el problema se acentuó.

Recordó que recientemente algunos universitarios acudieron a la Ciudad de México a tratar de encontrar canales de solución a los problemas institucionales, debido que al interior de la administración central no había posibilidad.

Entonces, Sánchez Pérez manifestó que si él puede ayudar a esos académicos que tienen propuestas, los acompañará en las acciones que sean convenientes, a fin de generar soluciones concretas.

Por último, sobre el tema de los técnicos académicos, reiteró que el sindicato luchará por el respeto del Contrato Colectivo de Trabajo, y con base en ello se defenderá a esos docentes, pero se exigirá a la Rectoría que defina una postura.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -