14.7 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ Reitera JIAPAZ llamado a evitar malgasto del recurso durante Sábado de Gloria

Podrían superar los 10 mil pesos las multas por desperdicio de agua

■ En este año no habrá cortes en el suministro

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Al mediodía del Sábado de Gloria, el luto por la crucifixión de Jesús −un día de silencio, espera y reflexión− da paso, a lo largo del país y del estado, a un momento de júbilo desbordado, en el que el agua deja de ser símbolo bautismal para convertirse en efervescencia que inunda la calles. 

- Publicidad -

Desde al menos el siglo II, los cristianos comenzaron a reunirse durante la noche del sábado para esperar y celebrar la resurrección. Esta tradición se consolidó como la Vigilia Pascual, donde se enciende el cirio pascual como símbolo de Cristo resucitado, se relatan episodios bíblicos de salvación y se realizan bautismos, marcando el ingreso de nuevos fieles a la Iglesia Católica.

En nuestros días, la tradición de “mojarse” con cubetas, globos o mangueras en México es una práctica que algunos aún vinculan simbólicamente al bautismo.

Se ha sugerido que la práctica de mojarse en Sábado de Gloria está relacionada con una prohibición durante la Edad Media de bañarse durante la Semana Santa. Sin embargo, no hay evidencia de un ritual así y tampoco de que la práctica de “bautizos colectivos”, en la que sacerdotes rocían agua sobre los fieles, haya dado paso a esta tradición.

En México y América Latina esta expresión popular parece haber evolucionado desde el simbolismo bautismal hacia una práctica lúdica y carnavalesca, a lo largo del siglo XX.

Sin embargo, voces ciudadanas y autoridades advierten sobre el desperdicio de agua como una conducta irresponsable que además constituye una falta administrativa sancionada por la ley.

Este 2025, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) reiteró su llamado a evitar el desperdicio del recurso durante el Sábado de Gloria, y anunció el organismo tiene la facultad de aplicar sanciones económicas que van desde los mil 200 pesos hasta más de 10 mil pesos, dependiendo de la gravedad del caso.

Aunque en años anteriores se llegó a suspender el servicio de agua como medida preventiva, en esta ocasión no habrá cortes en el suministro.

Jiapaz en 2024 aplicó más de 600 sanciones, y su director, David García Flores, subrayó que el agua es salud y vida, por lo que hizo un llamado a la comunidad zacatecana a darle su valor real y abstenerse de utilizarla para juegos o desperdicio durante esta jornada.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -