11.9 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ El gobernador David Monreal reiteró que segundo piso “va porque va”

Interpondrá Godezac queja contra jueza que otorgó suspensión al viaducto elevado

■ Además, piden a ejidatarios y ecologistas participar en debate sobre la presa Milpillas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

“Hoy estamos intentando anticiparnos al conflicto vial”, declaró el gobernador David Monreal Ávila, asegurando que el viaducto elevado “va porque va” y no porque sea él quien lo decida, sino porque forma parte de un proyecto de modernización y de vialidad para el desarrollo de Zacatecas. 

- Publicidad -

Monreal Ávila hizo alusión a la corrupción que existe dentro del Poder Judicial, celebrando que este año los ciudadanos seremos participes del cambio en este poder y subrayó que el desarrollo de los pueblos es inaplazable, y se necesita generar alternativas de empleo para los ciudadanos y no será algo que se frene por los “intereses aviesos” o intereses políticos.

Declaró que interpondrán una queja en contra de la jueza federal que otorgó la suspensión provisional de las obras del viaducto elevado, por lo que señaló que el secretario general de Gobierno y el titular de la Coordinación General Jurídica ya están trabajando sobre lo que, “supuestamente” se argumenta como falta para haber avalado dicha suspensión.

En otros temas, refirió que la presa Milpillas es el proyecto más importante que tiene el estado, ya que el “el agua es la vida”, e invitó a ecologistas y a defensores de los derechos a participar en un debate sobre si la obra es o no lo más importante para Zacatecas. 

También aseguró que Morena tendrá buenos candidatos o candidatas hacia las elecciones de 2027 y explicó que la ley no prohíbe a nadie la aspiración de ser gobernador, y a fin de cuentas es el pueblo quien respalda esas decisiones. 

En cuanto al paro de labores en el que se encuentra el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) desde hace dos semanas y el presunto desfalco de la Auditoría Superior en pagos indebidos al Sindicato, señaló que se debe trabajar en la transparencia, ya que afirmó que anteriormente en los sindicatos había mucha corrupción y no se podían revisar sus cuentas contables. 

Monreal Ávila afirmó que el Supdacobaez se ha manejado con una gran irresponsabilidad, pues mencionó que tiene más de una década con amenaza de quiebra y aseguró que si Gobierno del Estado lo ha rescatado es por la necesidad educativa que se tiene para los jóvenes y únicamente en ese subsistema se han invertido más de mil millones de pesos en los últimos dos años. Por ese motivo, pidió que se transparenten los recursos para evitar su mal uso.

Refrendó el acompañamiento a la postura emitida por la presidenta Claudia Sheinbaum ante lo sucedido en Teuchitlán, Jalisco; lamentó lo que se ha vivido en los últimos años y deseó que la pacificación del país siga avanzando. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -