17.4 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Reabre sus puertas el Museo Pedro Coronel con la muestra Homenaje a Aurora Reyes

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

■ La exposición comparte la obra de caballete de la primera muralista mujer del país, informan

- Publicidad -

■ Observar su trabajo es no sólo la concreción de un sueño de años, sino un orgullo: Félix Cherit

Este jueves 19 de marzo a las 18 horas, será reabierto el Museo Pedro Coronel, después de largo tiempo transitado en rehabilitación, con la obra de caballete de la primera muralista mujer del país, la chihuahuense Aurora Reyes (Hidalgo del Parral, Chih., 1908-1985).

La artista, comentó a La Jornada Zacatecas, quien fungió como enlace y gestora para traer esta exposición a la capital del estado tanto con sus descendientes como con el Salón de la Plástica Mexicana del INBA, Sonia Félix Cherit, “es para muchos desconocida a pesar de su trayectoria”.

La también poeta tuvo en su tiempo el veto por su carácter de mujer rebelde y militante del Partido Comunista (PC), dijo. Aurora Reyes fue amiga de Diego Rivera y Frida Kahlo, también integrados al PC, sin embargo, no compartía con ellos el estatus que habían alcanzado.

“Sobre todo Rivera, la mujer en ese aspecto del muralismo hasta la fecha no ha sido totalmente reconocida, se apoya más a los hombres”, agrega la que se considera asimismo, la primera muralista en Zacatecas, Félix Cherit.

Quizás para algunos, Reyes sea más recordada por el episodio escandaloso que protagonizó el ex secretario de Educación Pública foxista, Fausto Alzati, en junio de 2014, al censurar y amenazar con desmontar esta misma exposición cuando uno de los nietos de la pintora, Ernesto Godoy, daba lectura en la inauguración a la misma, al poema Hombre de México.

El ex funcionario, entonces director de Televisión Educativa, confundió los versos que dedicara en 1948 Aurora Reyes a Lázaro Cárdenas del Río, con un discurso en pro de López Obrador, y espetó, argumentado defensa al presidente Enrique Peña Nieto, entre otros improperios y en evidente estado de ebriedad, dijeron los testigos, un “¡Aurora (Reyes), mis huevos!”.

El estallido de Alzati al escuchar en el contexto de la entonces rebambaramba de la discusión de la Reforma energética: “Múltiple voz eleva con sus hojas verticales/ clamando por el fruto maduro de tu frente. / ¡Desolada bandera! Otra vez Patria suave…/ Ya vienen otra vez los mercaderes”, le costó el puesto.

Para la inauguración en Zacatecas de Homenaje a Aurora Reyes, que se compone de 45 obras de caballete, bocetos y la reproducción en lona de uno de sus murales, dijo Sonia Félix Cherit, se espera la presencia de su nieto Héctor Godoy, quien viviera al lado de artista en sus últimos años de vida.

La obra de Aurora Reyes puede apreciarse en los muros de la sede del Sindicato de Trabajadores de la Educación en Ciudad de México, y otros lugares, como Coyoacán. En este momento, comentó Félix Cherit, se exhibe una selección de fotos y reproducciones en la estación del metro Bellas Artes del sistema de transporte Metro, en aquella demarcación.

La curaduría y museografía de la muestra traída al estado y que se inscribirá en la oferta del Festival Cultural Zacatecas 2015, fue realizada por personal del Salón de la Plástica del Instituto Nacional de Bellas Artes. El evento localmente es auspiciado por el Instituto Zacatecano de Cultura.

Para Sonia Félix Cherit, el que pueda observarse la obra de la chihuahuense en México, quien también fue impulsora de la creación de los jardines de niños en apoyo a las mujeres trabajadoras  y asimismo se involucró en apoyo a las luchas magisteriales, tema, el educativo, que quedó impreso en su obra mural, es no sólo la concreción de un sueño de años, sino un orgullo, dijo.

La directora de la Casa de Engracia impulsa asimismo, la presentación en Zacatecas de Alma de Montaña, libro biográfico de Reyes, editado por el Instituto Chihuahuense de Cultura y escrito por Margarita Aguilar Urbán, mismo que conjuntamente con grabados originales de la artista, con los que ilustrara sus poemarios y que traerá su descendiente, serán puestos a la venta en el lugar de la exposición.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -