■ El padrón se mantendrá en 200 vendedores, explica la tesorera María de Lourdes Martínez
■ Prevista, la instalación de 40 puestos en la acera contigua al Portal de Rosales, informa
Dentro de las festividades de Semana Santa y Festival Cultural, se tiene previsto que en el Centro Histórico de la capital se mantenga un padrón de 200 vendedores aproximadamente, cifra similar a la de años anteriores.
Entre los comerciantes se encuentran artesanos, dulceros y quienes ofertan alimentos, mientras que en la avenida Hidalgo, justo en el área del Portal de Rosales, se tiene previsto la instalación de 40 vendedores que estarán en parte de la acera.
Lo anterior lo informó María de Lourdes Martínez Pérez, tesorera del ayuntamiento capitalino, quien subrayó que “hemos buscado no incrementar este padrón, sino al contrario, mantenerlo como años anteriores y no daremos permisos adicionales”.
Al igual que se hizo el año pasado con la entrega de carros para los comerciantes ambulantes, en esta edición se buscará dar una buena imagen en materia de comercio, dotando de uniformes a los vendedores.
Dijo que a la fecha no se ha establecido el costo de uso de suelo para los comerciantes, el cual el año pasado se fijó en 750 pesos, aunque adelantó que no será una cifra alta, ya que lo que se pide a los vendedores es únicamente para la recuperación de costos operativos del personal del ayuntamiento.
La tesorera explicó que no se permitirá la instalación de puestos en el Portal de Rosales, sin embargo, se prevén otros espacios como la avenida Hidalgo, además de distribuir los espacios comerciales en plazas y callejones.
Martínez Pérez agregó que en este sentido serán los mismos comerciantes quienes vigilarán que no ingresen vendedores ambulantes que no tengan permiso, con el objetivo de evitar la competencia desleal entre quienes pagaron su permiso y los que no.