23.7 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

Aplicará PRD encuesta a precandidatos para definir a su abanderado a gobernador

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA •

■ Rafael Flores: este fin de semana se realizará el ejercicio; dos empresas serán contratadas

- Publicidad -

■ Es posible que el estudio demoscópico abarque alrededor de mil 700 ciudadanos, aseveró

Este próximo fin de semana será cuando el Partido de la Revolución Democrática (PRD) aplicará la encuesta para medir el nivel de competitividad de sus cinco precandidatos a gobernador de Zacatecas y a partir de ahí elegir al que abanderará a la coalición PAN-PRD, informó el diputado y aspirante, Rafael Flores Mendoza.

Durante una conferencia de prensa este lunes, el precandidato señaló que hay siete empresas nacionales encuestadoras las que se tienen sobre la mesa para contratar sólo a dos de ellas, puesto que se realizarán dos encuestas de manera simultánea para que no haya dudas sobre los resultados.

Flores Mendoza dijo que además de él, serán medidos José Narro Céspedes, Pedro de León Mojarro,  Miguel Torres Rosales y Edith Ortega. Se prevé que se realicen entre mil 700 y mil 500 encuestas con varias preguntas.

No obstante el perredista enfatizó que los resultados de la encuesta tendrán un valor de 50 por ciento para la toma de decisiones. La opinión del Consejo Político del PRD un 30 por ciento y se realizaría un debate entre todos cuyo valor será de 20 por ciento. Aunque con la posibilidad de llegar acuerdos previos para tener una candidatura de unidad.

El diputado local detalló además que este próximo miércoles los cinco precandidatos acudirán a la Ciudad de México a dar una rueda de prensa para anunciar el llamado acuerdo de unidad, de modo que advirtió que independientemente de quien gane la candidatura no habrá renuncias porque todos acatarán el método mixto.

 

Propuestas

Por otro lado, Rafael Flores dio a conocer en la rueda de prensa parte de su plataforma electoral entre las que destacó la creación de un Tribunal de Cuentas o bien fusionar a la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Secretaría de la Función Pública (SFP). Presentar iniciativas para que la revisión de la cuenta pública sea en tiempo real.

Promover la revocación de mandato, eliminar el fuero constitucional, regular los salarios de altos funcionarios, no permitir que se contrate deuda pública para gasto corriente, crear el gobierno de coalición, presupuestos participativos, carácter vinculatorio del plebiscito, referéndum y consulta popular.

También planteó que de ganar daría independencia a la Procuraduría General de Justicia del estado y desaparecer la Secretaría de Desarrollo Social para que sean los municipios quienes apliquen los recursos, por mencionar algunos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -