En cifras correspondientes al mes de octubre, Zacatecas registró primer lugar en todo el país en remuneraciones medias reales en empresas comerciales al por menor y el segundo mejor indicador a nivel nacional en lo que respecta a variación porcentual de ingreso por suministro de bienes y servicios de empresas comerciales al por mayor, ello según los Indicadores de Empresas Comerciales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A pesar de que la entidad tuvo un decrecimiento de 0.1 por ciento en su variación en materia de suministro de bienes y servicios de empresas comerciales al por mayor, es la mejor posicionada, ya que el resto de las entidades tuvo un descenso más grave, excepto Sinaloa que alcanzó un aumento de 0.7 por ciento. La media nacional fue de -7.7 por ciento.
En la misma categoría de empresas comerciales al por mayor, Zacatecas alcanzó el cuarto sitio con mejor variación porcentual de personal ocupado total con 2.8 por ciento, solo después de Tabasco, Sinaloa y Quintana Roo.
En lo que se refiere a “Remuneraciones medias reales”, donde la media nacional es del 6 por ciento de variación en empresas comerciales al por mayor, el estado se ubica en el décimo lugar con 6.3 por ciento.
Por otra parte, en el rubro de empresas comerciales al por menor, Zacatecas es la tercera entidad con mejor variación (2.7 por ciento) en ingresos por suministro de bienes y servicios, solamente después de Aguascalientes, Hidalgo y Querétaro.
En el indicador de personal ocupado, en empresas comerciales al por menor, Zacatecas se encuentra en octavo lugar con una variación de 1.1 por ciento, mientras que, en remuneraciones medias reales, la entidad es la mejor posicionada con una variación de 11.0 por ciento.
A nivel nacional, en octubre de 2024, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, en las empresas comerciales al por mayor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios disminuyeron 1.9 por ciento y las remuneraciones medias reales, 0.2 por ciento. El personal ocupado total aumentó 1.1 por ciento.
Asimismo, a tasa mensual y con datos ajustados por estacionalidad, en las empresas comerciales al por menor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios descendieron 0.3 por ciento. El personal ocupado total creció 0.4 por ciento y las remuneraciones medias reales, 0.9 por ciento.
En el décimo mes de 2024 y a tasa anual, los datos desestacionalizados del comercio al por mayor se comportaron de la siguiente manera: los ingresos reales por suministro de bienes y servicios cayeron 9.7 por ciento y el personal ocupado total, 0.5 por ciento. Las remuneraciones medias reales pagadas tuvieron un alza de 4.9 por ciento
En las empresas comerciales al por menor, a tasa anual y sin el factor estacional, los ingresos reales bajaron 1.6 por ciento y el personal ocupado total, 0.3 por ciento. Las remuneraciones medias reales incrementaron 7.7 por ciento.