El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) celebró una sesión extraordinaria en la que se aprobaron los informes financieros de mayo a octubre de 2024, con transferencias acumuladas por la Secretaría de Finanzas que alcanzaron 332.7 millones de pesos al cierre de octubre. También se avaló la adecuación al Presupuesto de Egresos, con un ajuste presupuestal de 20 millones de pesos gestionado en abril, y la incorporación de 251 mil pesos en ingresos no presupuestales provenientes de productos financieros y el reciclaje de la documentación electoral.
Durante la sesión, el consejero Israel Guerrero de la Rosa, anterior titular de la Comisión de Administración, detalló que el presupuesto aprobado por la 64 Legislatura del Estado para el ejercicio fiscal 2024 fue de 211.4 millones de pesos, una reducción del 66.11 por ciento respecto a la propuesta original.
Informó que, de este total, 149.4 millones de pesos fueron destinados a gasto electoral y 62.7 millones a gasto ordinario.
En cuanto a los informes financieros presentados, se reportaron transferencias acumuladas por la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, alcanzando 332.7 millones de pesos al 31 de octubre, con resultados del ejercicio mensual de 32.3 millones de pesos en mayo, 27.9 millones en junio, 22 millones en julio, 20.1 millones en septiembre, y 19.6 millones en octubre.
Además, se aprobó la aplicación de un ajuste presupuestal de 20 millones de pesos gestionado ante la Secretaría de Finanzas en abril, el cual se asignó a partidas de gasto electoral.
También se validó la incorporación de 251 mil pesos en ingresos no presupuestales provenientes de productos financieros, la venta de bases de licitación y de material reciclado de documentación electoral. Estos recursos serán destinados a cubrir prestaciones de fin de año, como aguinaldos, primas vacacionales, bonos de despensa y prestaciones para el retiro.
Con siete votos a favor y cero en contra, los proyectos de acuerdo fueron aprobados por unanimidad. Durante la sesión, Néstor Michel Santacruz rindió protesta como representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Consejo General.