
Desde los versos y rimas de Miguel de Cervantes Saavedra, pasando por el bolero de Javier Solís y hasta la canción dolida de Juan Gabriel en pasos fáciles, pero que dan risa, es lo que se pudo observar en la puesta en escena “Una comedia entretenida”, con la que la compañía de la Ciudad de México, Tr3s son pocos y Ensamble Rías, extrajo carcajadas a los zacatecanos que se dieron cita en la Plazuela Goitia de la capital, las noches de martes y miércoles, como parte del Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas 2021.
La comedia, a decir de Manuel Estrada, uno de los directores teatrales, rescata una de las obras de Cervantes no publicadas y la acompaña, además, con humor muy mexicano y música renacentista interpretada en vivo por los mismos actores de la compañía. Sin embargo, a diferencia de otras obras cervantinas y del Siglo de Oro, destaca, sobre todo, porque no termina en un matrimonio.
La obra fue estrenada hace cinco años en el Festival Internacional Cervantino y llegó a Zacatecas para la edición 19 del Festival Internacional del Teatro de Calle que se desarrolla durante esta semana hasta el viernes 19, por lo que quienes asistieron, pudieron dar cuenta no solamente de un clown magistralmente interpretado, sino también de un humor inteligente cuyos diálogos en rima y castellano antiguo, pudo extraer risas y carcajadas tanto de adultos, como niños, pues los diálogos se aderezaron con un sabor muy mexicano al mezclar fragmentos de canciones de dominio popular.
La adaptación al teatro de calle, de acuerdo con el actor y director, fue complicada debido a que la obra original contiene muchos personajes, los cuales tuvieron que reducirse y suprimirse para quedar apenas en nueve, eso sin contar la dificultad de sintetizar el original, que por ser una comedia de enredos, supuso un grado mayor.
No obstante, la comedia ha sido bien recibida y las dos presentaciones celebradas en la capital zacatecana así dieron muestra, pues a pesar del frío que comienza a calar y la pandemia que no cesa, el público zacatecano se dio cita para juntos imaginar que en el Siglo de Oro los enredos y las carcajadas también estaban a la orden del día.