No hay opciones. Se intentó el contacto mediante el diálogo con las partes involucradas, el equipo del Gobernador Alfonso Durazo Montaño de Sonora y Ximena Cespedes, y no hubo ninguna respuesta. Hasta la fecha se me ignora. Supongo que la creencia de ellos es que con el tiempo todo va a pasar y que nadie me pondrá la atención suficiente, que no conseguiré nada con una denuncia pública, pues han aprendido muy bien la lección que parece artículo constitucional en México: aquí gana el más fuerte, y me queda claro la fortaleza que puede tener un Gobernador y una Agencia de medios digitales.
Sé que tal vez ya ni siquiera obtendré el pago que quedó pendiente, una cantidad importante que se agregó al considerar que el trabajo tenía el carácter de exprés, y que ellos mismos autorizaron, solo Ximena Cespedes, pues yo nunca me enteré cuánto fue lo que ella cobró al Gobierno de Sonora, en un presupuesto que se le hizo llegar y que ella, Ximena Cespedes, aprobó sin poner ninguna objeción.
Está de más. La agencia de Ximena Cespedes, MW Group, se dice experta en solucionar crisis digitales, así que seguramente mientras yo expongo el caso ella y el equipo del Gobernador Alfonso Durazo Montaño se ríen, porque no va a ocurrir nada, porque como ocurre en este país se saldrán con la suya bajo el amparo de la impunidad y, claro, de un gran error que yo cometí al brindarles un servicio profesional: confíe en la parte contratante y no exigí que se firmara un contrato de prestación de servicios.
Ese fue un error que hasta el día de hoy lo lamento. Ximena Cespedes me pidió confiar en la seriedad de una empresa que hasta ahora no la ha demostrado, que solo ha dado silencio y más silencio.
Sin embargo, quiero poner en alerta a los profesionales que brindamos servicios de manera independiente. Acerca de la empresa y de su directora, acerca de las tácticas que tienen para contratar servicios para un tercero, en este caso fue el Gobierno de Sonora, presidido por Alfonso Durazo Montaño, y la manera que tienen para “reventar” los trabajos, adeudar dinero, repito: establecido en una cotización que Ximena Cespedes aprobó, y salir con la misma limpieza que les permitirá seguir actuando de la misma forma. Tengan cuidado, por favor.
Un poco más de los detalles: Se llama Ximena Cespedes y es la directora de la agencia MW Group. En su página: https://mwgroup.agency/nosotros/ aseguran que “Nuestro marco teórico se basa en el análisis de la condición social de hiperconectividad que ha hecho de la conversación digital el principal espacio de interacción humana”. Como se puede apreciar, dicha agencia tiene problemas sintácticos hasta para comunicar sus objetivos. Luego agregan: “entendemos el ecosistema digital como el principal espacio de interacción humana, por lo tanto, somos conscientes de su lógica y su dinámica interna”. Uno se pregunta cómo es que aprobaron la materia de redacción personas que redactan de tal manera. Es muy pesado leer el contenido de su página, por lo que me concretaré a agregar que “la visión de MW es el resultado de la perspectiva de gente con talento, tecnología, creatividad y experiencia”.
A mí se me contrató para trabajar el Tercer Informe de Gobierno del Estado de Sonora, presidido por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, cuyo equipo también desapareció, no dio ninguna respuesta, ni aclaración, lo mismo que el gobernador, pues previamente se intentó el contacto. El trabajo consistía en la edición, corrección de estilo, ghostwriting de dicho Tercer Informe. Al estar redactado en una primera persona, se supone que quien habla es el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se tuvo que ajustar el discurso con marcas que permitieran creer que efectivamente él lo redactó, cuando todos sabemos que trabajos así está en manos de su equipo más cercano, el cual, hay que aclarar todo, mostraron una torpeza y una incapacidad para entender lo que se les proponía hacer con el Tercer Informe de Gobierno.
Eran más de 500 páginas y el tiempo era muy poco. Primero se habló de un mes, luego de 15 días, luego de una semana, y al final la entrega quedó establecida en unos cuantos días. Como comprenderán todos los que se dedican a dar servicios profesionales de manera independiente, y más cuando se trata de trabajo de corrección de estilo y de edición, si el cliente quiere el trabajo en tan pocos días se debe agregar al presupuesto general un extra porque con tan poco tiempo se considera un trabajo exprés y así se lo hice saber a Ximena Cespedes, porque yo era subcontratado por su agencia, la cual es la que brindó el trabajo al Gobierno de Sonora, así que a lo que yo presenté en el presupuesto ella aumentó lo que consideró conveniente, pues se trataba de un trabajo importante y así se los hice saber desde las primeras reuniones con el equipo del gobernador por Zoom.
Desde el principio Ximena Cespedes me dejó en claro que yo solo iba a tener contacto con el equipo del Gobernador Alfonso Durazo Montaño para cuestiones de trabajo, porque la parte financiera ella la iba a ver directamente, se entiende que su Agencia iba a cobrar más, por supuesto.
A los cuantos días de comenzar el trabajo mi computadora se descompuso y se lo hice saber a Ximena Cespedes para pedirle un adelanto y poderme hacer de una computadora nueva. Mi hermana es testigo, porque ella me prestó su tarjeta de crédito y en ese momento apenas si alcancé a darle un adelanto, con la promesa de que le pagaría lo demás antes de que llegase la fecha de pago de la tarjeta bancaria.
Alguien me lo advirtió: si no firmaste contrato de prestación de servicios es como ponerte una pistola en la cabeza. Y claro que tenía razón. Yo no brindaría un trabajo si no firmó previamente un contrato. Nuevamente tuvo razón. Sin embargo, los días para realizar el trabajo eran pocos, el contacto se hizo de inmediato y cuando estaba por elaborar mi primera factura no me reconocía el RFC de MW Group, se lo hice saber a Ximena Cespedes y ella me dijo que confiara, que estaba tratando con una empresa seria. Ahora sé que no es así: las condiciones laborales, la presión y la violencia de su parte no es parte de ninguna seriedad empresarial; al contrario: son tácticas intimidatorias y de abuso, pues en algún momento del trabajo se me amenazó y ella dijo: “dime si vas a realizar el trabajo, si no ya tengo quien lo haga; si no lo vas a realizar devuelve el dinero que ya se te dio” cuando Ximena misma sabía que el dinero lo había ocupado en comprar una computadora y que, por lo tanto, me era imposible devolverlo. De hecho, se acordó cobrarle más al equipo del gobierno de Sonora y ella estuvo de acuerdo y hasta me sugirió la táctica que debía emplear en las reuniones, pues ella ya lleva años brindando distintos servicios al Gobierno de Sonora de Alfonso Durazo Montaño. Quiero dejar en claro que no hubo presupuesto que no se le hiciera llegar a Ximena Cespedes vía WhatsApp y que ella los aprobó sin hacer ningún tipo de observación, por lo que se entiende, creo que no necesito tantas explicaciones, que si aceptas el presupuesto que te envían por WhatsApp y no pones ningún pero es porque la parte contratante está de acuerdo, así sea en un medio como lo es el WhatsApp, pues fue la única vía de comunicación tanto con Ximena Cespedes como con el equipo del gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Los problemas comenzaron cuando se entregó el trabajo. En ningún momento se me permitió tener comunicación con el equipo del gobernador Alfonso Durazo Montaño y lo único que Ximena se concretó a afirmar es “no están de acuerdo con el trabajo y quien sabe si vayan a pagar”. Me preocupé y le pedí que tuviéramos una reunión con el equipo del gobernador para que me aclararan con más detalles lo que no les había parecido del trabajo, incluso le señalé a Ximena Cespedes que si se tenían que hacer correcciones que las hacía en ese mismo día, casi le rogué que podíamos encontrar una solución. Pero no. Ella me dijo que no habían quedado contentos con mi trabajo y que ya no se iba a realizar nada. Nuevamente me amenazó: y quien sabe si vayan a pagar.
Otra vez mi error: no haber firmado un contrato de prestación de servicios profesionales. En distintas ocasiones Ximena Cespedes mostró actitudes de violencia verbal y yo le pedí que mantuviéramos el trabajo al margen de lo profesional, pero ella parecía no entenderlo porque se dirigía ya no al prestador de servicios sino a mí persona.
En la entrega siguiente aclararé lo relacionado con el trabajo que se hizo, aspectos de la comunicación con el equipo del Gobernador, porque también están involucrados, y señalamientos y omisiones en la comunicación que se estableció en la realización de un trabajo donde aún se me adeuda una cantidad importante de dinero, pero se ha preferido desaparecer, ignorarme, manejar la crisis, no dar la cara. Lo más importante también: señalaré una Fundación que Ximena Cespedes acaba de dar a conocer por el feminicidio de su hija.