26.4 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Inicia actividades comunidad Epic Queen, acción de empoderamiento de mujeres en tecnología y ciencia

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ Convocadas comparten sus experiencias de éxito a fin de motivar la participación de otras

- Publicidad -

■ Buscan que las mujeres hagan conciencia del potencial que tienen y de lo que pueden hacer

 

Con el objetivo de reducir las brechas de inequidad que aún existen en el ámbito de las tecnologías, la innovación y la ciencia en cuanto a la participación de las mujeres, este jueves iniciaron en Zacatecas las actividades de la comunidad Epic Queen.

Esta iniciativa, explicó Laura Ruelas, directora de Vinculación Académica de la Secretaría de Economía (Sezac), surgió en México y consiste en la organización de reuniones con mujeres emprendedoras y destacadas de los sectores antes mencionados.

La meta es que las invitadas compartan con las personas asistentes sus logros, a fin de que motiven a más mujeres a empezar un nuevo proyecto o a perderle el miedo a incursionar en rubros que hasta el momento han estado copados casi por completo por hombres.

Este jueves se llevó a cabo la primera plática con tres expositoras. La primera, Martha Mena, es empresaria en Tecnologías de la Información y, según expuso Ruelas, desarrolló una herramienta tecnológica para monitorear la temperatura de los cultivos agrícolas desde el celular; la segunda invitada fue Perla Velasco, quien es doctora en computación y escritora  del libro Arquitectura de Software; y también participó Marlen Hernández, desarrolladora de una dispositivo tecnológico para detectar el papiloma humano.

El proyecto, que continuará en Zacatecas con próximos encuentros, tiene por tanto la meta, señaló, de empoderar a las mujeres en estos ámbitos, es decir, se busca que “las mujeres hagan conciencia de todo el potencial que tienen y de lo que pueden hacer”.

Además, añadió la funcionaria, también se va a organizar a partir del mes que entra una actividad enfocada a niñas de entre 7 y 12 años, en la que se estarán dando cursos de programación para que las participantes puedan advertir que este campo de la tecnología no es complicado y que “no sólo es de niños”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -